8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: aumentan casos de cáncer y 75% de pacientes llegan con enfermedad...

Arequipa: aumentan casos de cáncer y 75% de pacientes llegan con enfermedad avanzada

Fecha de publicación

El Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza reportó un incremento sostenido en los diagnósticos de cáncer en Arequipa. En lo que va de 2025 se detectaron 85 casos nuevos mensuales, frente a los 70 registrados el año anterior, alcanzando más de 700 pacientes con esta enfermedad. El jefe del área de oncología del hospital, Francisco Calla, informó que el 75 % de los pacientes llega en estados avanzados de cáncer.

- Publicidad -

Calla precisó que los tipos de cáncer más frecuentes son de mama y cuello uterino en mujeres, y de próstata, pulmón, estómago y colon en varones. Señaló que los factores de riesgo predominantes son el consumo de alcohol, el tabaquismo, la mala alimentación y la exposición solar. Agregó que solo entre 4 % y 5 % de los casos se detectan de manera preventiva, alertando una baja cultura de chequeo médico en la población.

A su vez, subrayó la necesidad de fortalecer los programas de prevención y detección temprana, recordando que el diagnóstico oportuno puede aumentar las posibilidades de curación y reducir los costos del tratamiento. En el marco de la Semana de Lucha contra el Cáncer, el hospital realizará del 13 al 18 de octubre una serie de actividades educativas, campañas de detección y charlas informativas dirigidas a la población.

Aumento de casos de leucemia y falta de recursos

La jefa del área de hematología, Zaida Manrique, informó que el hospital enfrenta limitaciones estructurales y déficit de camas para pacientes oncológicos. Actualmente, el área dispone de 12 camas destinadas a enfermedades hematológicas, todas ocupadas. Este año se detectaron 75 nuevos casos de leucemia, y cinco niños permanecen hospitalizados por esta enfermedad.

Manrique advirtió que el banco de sangre opera con déficit permanente, recibiendo entre 20 y 30 donantes diarios, cuando se requieren al menos 50 para cubrir la demanda. Indicó que la escasez de plaquetas y glóbulos rojos afecta considerablemente el tratamiento a los pacientes con cáncer.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...