Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: ¿Cómo considera el sector empresarial y turismo, una declaratoria de emergencia?

Arequipa: ¿Cómo considera el sector empresarial y turismo, una declaratoria de emergencia?

Fecha de publicación

El pedido de estado de emergencia para Arequipa, por el aumento de la criminalidad, todavía es un tema que genera controversia. Los dos principales sectores que se verían afectados por esta medida, ya han expuesto su posición.

- Publicidad -

La Cámara de Comercio e Industria emitió un pronunciamiento el lunes. Aquí respaldan su posición contraria, ante una posible declaratoria de emergencia. Consideran que la medida es extrema, afectando el sector económico de la región además de su imagen.

«Plantear acciones drásticas, como una declaratoria de emergencia que contrariamente generaría múltiples afectaciones a los diferentes sectores productivos y a la visibilidad de nuestra región»

Pronunciamiento de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

Ante esto, expusieron una serie de propuestas para reforzar la seguridad ciudadana, sin necesidad de aplicar esta medida. Por ejemplo reforzar la alerta temprana en distritos, fortalecer las áreas de investigación criminal de la PNP con recursos humanos y económicos. También pidieron el patrullaje integrado entre Serenazgo y la PNP.

En el caso de la Asociación de Agencia de Viajes y Turismo, Asociacion de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA), y otras asociaciones del sector turismo también se pronunciaron. Igualmente, expusieron su negativa a declarar el estado de emergencia en la ciudad, por lo perjudicial que sería para el sector.

«Una probable declaratoria resultará lesiva a los esfuerzos de la empresa privada para exportar una imagen hospitalaria de la región al exterior, y más aún cuando eventos como APEC 2024 y otros, tienen a Arequipa como su sede. Las consecuencias para el sector y muchos otros colaterales será negativa«

Pronunciamiento del sector Turismo.

Añadieron que las condiciones para esta medida no están fundamentadas. La razón es que estas medidas se dan, solo si la capacidad de las fuerzas del orden ha sido rebasada.

Alcalde de Arequipa pone paños fríos

Este martes, el alcalde provincial Víctor Hugo Rivera explicó que el modelo de estado de emergencia que han propuesto al Ministerio del Interior, es distinto. Indicó que no se aplicará el toque de queda ni la presencia del Ejército en las calles.

«No es un estado de emergencia tipo como se ha dado en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres (…) Es un toque de queda especial»

Alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera.

- Publicidad -

Además se refirió directamente a Julio Cáceres Arce, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa. Indicó que al no existir restricciones de horarios, las empresas podrán continuar trabajando si verse perjudicados. De esta manera intentó dar tranquilidad al sector empresarial.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Lote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de Gas Natural en Cusco

El gas natural de Cusco sigue esperando bajo suelo y las autoridades aún no...

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64