8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros...

Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales

Fecha de publicación

La falta de acceso al agua potable en los distritos de Ocoña y Chala, ubicados en la región Arequipa, se ha convertido en una emergencia sanitaria tras los bloqueos continuos en la carretera Panamericana Sur por parte de mineros informales. El tránsito de camiones cisterna —única vía para abastecer a zonas que carecen de red pública— ha sido interrumpido por más de una semana, afectando gravemente a la población.

- Publicidad -

Aunque este jueves se permitió una tregua de apenas dos horas para liberar la vía, esta medida es insuficiente para atender la demanda de agua en ambas localidades. En Chala, los centros poblados de Chala Viejo e Imperial Aguadita siguen sin suministro desde hace varios días, mientras que en Ocoña más de 900 personas en comunidades rurales no han recibido abastecimiento desde hace más de 24 horas.

Localidades rurales sin acceso a agua potable en plena crisis

En Ocoña, los camiones cisterna municipales no han logrado llegar a los anexos rurales de Huantay, Alto Mollebamba, Panarcana, Hualla, Chiguay, Chira y La Planchada. Estas comunidades dependen exclusivamente de estos vehículos para recibir agua potable. La situación empeora con las bajas temperaturas, elevando los riesgos sanitarios.

Por su parte, en el centro poblado de Ocoña, la presión del agua ha disminuido debido al incremento del consumo local, agravado por la presencia de más de seis mil manifestantes concentrados en el puente Ocoña. El alcalde Waldor Llerena ha alertado que los pobladores están recurriendo al consumo de agua del río, pese a su contaminación, por la falta de alternativas seguras.

Arequipa: escasez también afecta a zona urbana de Chala

En el distrito de Chala, la situación también es crítica. A pesar de que Sedapar mantiene el servicio por red domiciliaria para más de mil usuarios, la continuidad del abastecimiento está en riesgo ante la posible escasez de combustible necesario para operar los pozos subterráneos.

Además, la suspensión del ingreso de cisternas ha dejado a cientos de familias sin suministro en zonas donde no existe conexión a la red pública. El alcalde Agustín Condori informó que los servicios higiénicos han sido clausurados y el ornato urbano se encuentra colapsado por la paralización de la recolección de residuos sólidos.

- Publicidad -

Tanto Sunass como las autoridades locales exhortan al Gobierno a intervenir de manera urgente para restablecer el tránsito en la Panamericana Sur. Si bien la breve tregua permitió un respiro temporal, la continuidad de los bloqueos amenaza con generar una crisis sanitaria más grave en Arequipa, afectando a miles de personas que dependen de un acceso seguro y continuo al agua potable.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gremio de transportistas de Piura exige mayor coordinación con la Policía ante ola de extorsiones

La presidenta del gremio de transportistas de Piura, Teresina Menzala, informó que las empresas...

Alcaldes del nororiente se reúnen con el presidente José Jerí en Palacio de Gobierno para impulsar la descentralización

Una delegación de alcaldes del nororiente peruano sostuvo una reunión con el presidente José...

Cuestionan desinterés del gobernador por conflicto territorial entre Ayacucho y Apurímac

Durante la última sesión ordinaria del Consejo Regional de Ayacucho, el consejero por la...

Cris Luza imagina futuros posibles desde la Amazonía

El artista visual y mediador cultural Cris Luza realizó el taller “Imaginando futuros críticos”...

Ucayali: 8000 equipos médicos por S/ 95 millones permanecen inutilizados desde hace seis años

Un escándalo de negligencia en la gestión de la salud pública sacude a la...

En su cumpleaños, encuentran estranguladas a joven madre y su hija en descampado de Surcubamba

El engaño llegó vestido de regalo. La tarde del miércoles 15, cuando faltaban horas...