2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: entre cuestionamientos y proyectos retrasados en las gestiones del GRA y...

Arequipa: entre cuestionamientos y proyectos retrasados en las gestiones del GRA y MPA

Fecha de publicación

Concluye el segundo año de gestión del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez; y del alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera. Ambos enfrentan cuestionamientos por la falta de inauguración de obras importantes.  

- Publicidad -

En el ámbito regional, varios consejeros han expresado su descontento con el desempeño de Sánchez. Según el presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Fernando Cornejo Pacheco, la gestión del gobernador ha sido deficiente debido a la limitada entrega de obras tangibles. “Un segundo año que, si uno se pone a ver las obras entregadas o lo materializable, es muy poco para un gobierno regional”, afirmó Cornejo. 

Cornejo Pacheco destacó que, no se han concretado ejecuciones significativas. Esto, a pesar de que se han aprobado procesos de buena pro. Además de haberse iniciado expedientes técnicos bajo el mecanismo de obras por impuestos. Proyectos como el Colegio Arequipa, la represa Casa Blanca y otros se encuentran en etapas preliminares. Sin embargo, señaló que no se han iniciado ejecuciones, salvo el centro de salud de Matarani, que comenzó el año pasado.   

Por su parte, el consejero César Huamantuma señaló que obras clave como el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (Iren Sur) siguen paralizadas. La razón es la falta de financiamiento. “Esta obra que es tan esperada y anunciada, y que ha generado mucha expectativa, está en el aire”, criticó. 

Huamantuma también culpó al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) por los retrasos en el proyecto de la vía Arequipa-La Joya. Especialmente en la entrega del puente metálico Virgen de Chapi (componente I). Además, enfatizó la ausencia de avances en los otros componentes como los túneles mellizos, tramos viales e intercambios viales.  

El consejero Miguel Ángel Linares coincidió en que la gestión de Sánchez ha sido ineficaz. Recalcó la alta rotación de gerentes y subgerentes como un factor que ha obstaculizado el progreso. “No se ve en Arequipa que haya habido algo de desarrollo o que en estos dos años se haya hecho algo por la región”, aseguró Linares. 

- Publicidad -

Sobre alcalde de Arequipa 

En el ámbito provincial, los regidores de la Municipalidad Provincial de Arequipa también han expresado críticas hacia el alcalde Víctor Hugo Rivera. La regidora Ingrid Carpio subrayó que persisten problemas significativos en áreas como la inseguridad ciudadana y el transporte público.

Además, cuestionó la falta de obras propias de envergadura durante la actual gestión municipal. Por su parte, en declaraciones de la regidora Rocío Mango, existe preocupación por el lento avance de proyectos prometidos, como los 4 intercambios viales.

Según el alcalde, estas obras aún están en la etapa de elaboración de expedientes técnicos. Se espera que al menos uno se ejecute el próximo año. “Esperemos que el alcalde reflexione y que realmente se ponga a trabajar en estos dos años que quedan de gestión para beneficio de la población”, declaró Mango. 

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

BCP lanza la nueva edición del Premio Contigo Emprendedor que repartirá S/100 mil a pequeños negocios 

El Banco de Crédito del Perú (BCP) impulsa una nueva edición del Premio Contigo...

Cineasta peruano Anthony Tymchuk gana en el XVI Festival Internacional de Cine “Al Este 2025”

El cineasta peruano Anthony Tymchuk ganó en el XVI Festival Internacional de Cine “Al...

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...