5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: expediente de cesión de uso del campo ferial Cerro Juli sigue...

Arequipa: expediente de cesión de uso del campo ferial Cerro Juli sigue «extraviado» en el GRA

Fecha de publicación

Continúa “perdido” el informe de aproximadamente 800 páginas, elaborado por una comisión investigadora del Consejo Regional de Arequipa (CRA) en 2018, cuyo contenido advertiría sobre irregularidades por parte de la Asociación Empresarial Cerro Juli, poseedora mediante contrato de usufructo del predio Campo Ferial Cerro Juli, ubicado en el distrito de Hunter. 

- Publicidad -

Este voluminoso expediente se elaboró tras los cuestionamientos en torno al convenio firmado entre dicha asociación y la Gerencia Regional de Agricultura, adscrita al Gobierno Regional de Arequipa (GRA). A esta instancia regional se le concedió la administración de las 19 hectáreas del campo ferial hace 30 años, específicamente en 1993, siendo propiedad del entonces Ministerio de Agricultura, hoy de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).  

El consejero regional, César Huamantuma Alarcón, solicitó este informe al GRA en agosto del 2023. Sin embargo, ocho meses después, no ha recibido respuesta alguna de la Gerencia de Agricultura, área designada para reconstruir el expediente extraviado. Por ello, Huamantuma planea reunirse con Abel Calderón Fernández, gerente de esta cartera, para conocer los avances y el proceso de recuperación de los documentos. 

“Prácticamente, el expediente se ha perdido, pero lo van a reconstruir. Estamos haciendo el seguimiento porque allí hay responsabilidades que debieron haber sido asumidas. Ese informe recomienda abrir procesos administrativos a varios funcionarios y exgerentes, y no es posible que eso se pierda” 

César Huamantuma Alarcón, consejero regional de Arequipa

Según el legislador regional, el expediente contenía información histórica que muestra que el predio Cerro Juli perteneció originalmente al GRA. También señaló que podría contener partidas registrales de los terrenos, copias del convenio, especificaciones de adendas, acciones judiciales, entre otros documentos.  

Propuesta para transferir el predio al Gobierno Regional de Arequipa 

Al mismo tiempo que Midagri destinaba la administración de este predio a la Gerencia de Agricultura, también otorgaba su uso a la Asociación Cerro Juli por 30 años, contrato que llega a su fin este 2024. Las cláusulas acordadas con la referida asociación no se cumplieron. Entre ellas, la promoción de actividades agrícolas y la entrega del 7% de los ingresos que generó anualmente Cerro Juli, entre otros. 

Ante estos hechos, Huamantuma anunció que propondrá en las próximas semanas ante el pleno del CRA transferir el predio Cerro Juli del Midagri al GRA. 

«Teniendo la transferencia del predio como Gobierno Regional, que es una transferencia interestatal simple, nosotros podríamos poner las condiciones para negociar un nuevo convenio o administrar los terrenos directamente»

César Huamantuma Alarcón, consejero regional de Arequipa

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...