5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Minem inspecciona mina Yanaquihua para determinar si hubo negligencia en muerte...

Arequipa: Minem inspecciona mina Yanaquihua para determinar si hubo negligencia en muerte de 27 obreros

Fecha de publicación

Un equipo técnico del Ministerio de Energía y Minas (Minem) inspeccionó este martes el socavón de la mina Esperanza 1, donde 27 obreros fallecieron asfixiados tras un incendio que se registró la madrugada del sábado 6 de mayo, en el distrito de Yanaquihua, provincia de Condesuyos, Arequipa.

- Publicidad -

SUSPENDEN CLASES EN 30 COLEGIOS DEL CUSCO POR NEVADAS Y LLUVIAS QUE AFECTARON 6 ESCUELAS Y 2 POSTAS

La intervención se realizó con la presencia del ministro Oscar Vera, quien llegó hasta Yanaquihua para verificar in situ el estado de la mina. El titular del sector se reunió con el jefe de Operaciones de la empresa minera, Harry Salinas, quien le brindó información y detalles sobre la tragedia.

Asimismo, se inició las investigaciones administrativas a la empresa para determinar si hubo o no negligencia. El lunes, dos días después de la tragedia, un grupo de fiscalizadores de la Gerencia Regional de Energía y Minas de Arequipa ya había visitado la mina para recabar información.

Las autoridades buscan establecer si efectivamente se trató de un accidente fortuito debido a un corto circuito ocurrido en el socavón, como ha señalado la minera.

Buscan determinar responsables

El ministro Oscar Vera adelantó que la muerte de los 27 obreros no podría tratarse de un hecho casual, sino de una presunta negligencia.

«Había tres grupos de trabajo, de los cuales solo dos tomaron el camino de salida adecuado. Aparentemente, para que haya sucedido esto, ha habido una negligencia”.

Vera indicó también que, al parecer, no todo el personal estaba entrenado para este tipo de emergencia.

«Aparentemente ha habido un cortocircuito que ha originado que se prenda la parte interior de los cables, las maderas. Dentro de ello hubo personal que estaban trabajando, el cual, lamentablemente, al faltarle oxígeno, por el humo se asfixiaron. Hay dos grupos que sí lograron salvarse», manifestó.

- Publicidad -

El titular del MINEM señaló que harán las coordinaciones con el Gobierno Regional de Arequipa en torno a la falta de supervisión a la minera Yanaquihua y otros yacimientos. En ese sentido, recalcó que las actividades de la pequeña minería son fiscalizadas por el gobierno regional y no por el ente nacional.

El ministro se reunió temprano con el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, y juntos visitaron la morgue para entrevistarse con los deudos. A ellos les ofreció apoyo en materia legal, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que, según dijo, les proporcionará abogados públicos.

No hay recursos para fiscalizar minas

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, reconoció que la Gerencia de Energía y Minas carece de personal y recursos económicos para fiscalizar a la pequeña minería y minería artesanal en la región.

Por ello, propondrá una ley para que los gobiernos regionales asignen recursos, entre el 0.5 y el 1% del canon minero, a las tareas de fiscalización y supervisión. Este presupuesto servirá para la contratación de personal especializado en supervisar yacimientos mineros.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...