14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: psicólogos denuncian que psiquiatras y farmacéuticas impiden que den diagnósticos de...

Arequipa: psicólogos denuncian que psiquiatras y farmacéuticas impiden que den diagnósticos de salud mental

Fecha de publicación

El decano del Colegio de Psicólogos de Arequipa – Moquegua, Julio César Abarca Cordero, denuncia que existe intereses de empresas farmacéuticas para no realizar la intervención temprana en salud mental y se les niegue la posibilidad de vender medicamentos.

- Publicidad -

Esto se debería a qué la actual Ley de Salud Mental N° 30947 solo permite realizar diagnóstico a los psiquiatras y no a los psicólogos. El 28 de mayo del presente año, la Comisión de Salud y Población del congreso aprobó un dictamen para la modificación de la Ley de Salud Mental que restituye la competencia al psicólogo de poder realizar diagnósticos de salud mental. Este último también es reconocido en la Ley del Trabajo del Psicólogo. Sin embargo, la actual ley solo permite realizar diagnósticos de salud mental a psiquiatras o médicos cirujanos.

César Abarca advierte que si no se aprueba la modificación de Ley de Salud Mental, se perjudica a 35 millones de peruanos y 60 mil psicólogos. Además, señala que dicha modificación permitirá intervenir a tiempo a las personas que padecen de ansiedad o depresión. Esto rompería el esquema de que los pacientes depresivos necesitan de medicación.

«Si se rompe ese esquema, muchas farmacéuticas y lobbies se van a romper en el congreso. Si ahora nos dedicamos a la prevención de salud mental, el futuro que nos espera es mucho mejor»

César Abarca, decano del Colegio de Psicólogos de Arequipa-Moquegua.

Diagnósticos mentales en Arequipa

El secretario del Colegio de Psicólogos de Arequipa, Jorge Luis Fernández, explica que la actual Ley de Salud Mental ha sido malinterpretado por las instituciones privadas y estatales. Esto debido a que obligan a las personas a tener un diagnóstico psiquiátrico cuando postulan a un puesto de trabajo. Esta situación ha desconocido el diagnóstico de los psicólogos.

Según Fernández, en Arequipa hay 5 mil psicólogos colegiados y 30 psiquiatras aproximadamente, para más de un millón cuatrocientos de personas. «La consulta del estado no va a poder ser cubierta para hacer un diagnóstico a toda la población. Las personas van a tener que recurrir a una consulta particular», agregó el secretario del Colegio de Psicólogos.

Jorge Fernández informa que los jóvenes de 19 a 30 años y adultos de 30 a 56 años, sufren de ansiedad en Arequipa. Explica que la ansiedad se debe a que las personas se exponen a situaciones de estrés como la inseguridad ciudadana y la crisis social-política.

«Tenemos que trabajar en conjunto los psicólogos y los psiquiatras, para atender la demanda de la población»

Secretario del Colegio de Psicólogos de Arequipa, Jorge Luis Fernández.

- Publicidad -

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...