3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: sacrifican 655 aves en granja de La Joya por brote de...

Arequipa: sacrifican 655 aves en granja de La Joya por brote de gripe aviar

Fecha de publicación

Un brote de gripe aviar de alta patogenicidad en una granja del distrito de La Joya provocó que se active el protocolo correspondiente. La Tercera Fiscalía Especializada de Prevención del Delito de Arequipa y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) coordinaron las acciones. La intervención se realizó con el fin de prevenir riesgos a la salud pública y cumplir con las medidas de control.

- Publicidad -

La fiscal provincial Cecilia Ampuero Riega encabezó la acción, que se llevó a cabo tras la negativa de la propietaria de la granja a sacrificar y enterrar 655 aves infectadas. Este paso era crucial para evitar la propagación de la enfermedad, que no solo amenaza a otras aves, sino también a la población humana debido a su naturaleza zoonótica.

Durante el operativo, efectivos de la Policía Nacional colaboraron para asegurar que se cumpliera con el sacrificio y entierro de las aves, que incluían tanto gallinas de postura como aves de traspatio. Estas medidas se orientan a controlar y mitigar los riesgos de la enfermedad infecciosa.

Posteriormente, la zona será constantemente monitoreada para confirmar que no haya una propagación. En declaraciones para RPP, Ampuero indicó que ya se había realizado operativos a otras dos granjas. La fiscal indicó que desde el lugar se comercializaban huevos, por ello, la detección del brote activó todos los protocolos de Senasa.

Gripe aviar a nivel nacional

Durante la última semana de junio, el departamento de Cusco también atravesó un brote de gripe de aviar. Por ello, Senasa determinó una cuarentena por 30 días en la zona afectada. En el transcurso de la infección por esta enfermedad, murieron 150 aves. Dante de la Vega, representante de Senasa, indicó que probablemente el virus provenía de Arequipa.

- Publicidad -

La gripe aviar, causada por los virus de influenza tipo A, afecta principalmente a las aves domésticas y silvestres. Esta enfermedad puede resultar altamente contagiosa y letal para las aves, causando brotes que pueden devastar granjas avícolas. En algunos casos, los virus de la gripe aviar pueden infectar a humanos.

La transmisión a personas puede ocasionar desde síntomas leves similares a la gripe común hasta enfermedades graves, incluyendo neumonía y complicaciones respiratorias severas. Por ello, el control y erradicación de los brotes en aves son esenciales para proteger tanto la salud animal como la salud pública.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...