14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAutoridades del Cusco viajarán al Congreso para exigir derogatoria de ley 31876...

Autoridades del Cusco viajarán al Congreso para exigir derogatoria de ley 31876 que afecta presupuesto de gobiernos regionales y locales

Fecha de publicación

Las autoridades de la región del Cusco se movilizarán esta semana para exigir la derogatoria de la ley 31876, norma que limita la capacidad de los gobiernos regionales y locales para ejecutar obras por administración directa. La ley ha sido calificada de nefasta por el gobernador regional, los alcaldes de las 13 provincias y los 116 distritos del Cusco.

- Publicidad -

Accidente de camión de basura revela crisis en la municipalidad de Cusco

El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, anunció que el jueves 5 de octubre estarán en el Congreso de la República donde explicarán los alcances negativos de esta norma que atenta contra las regiones de todo el país. Asimismo, informó que la delegación estará integrada por él, sus funcionarios y los alcaldes provinciales y distritales.

Salcedo invocó a la unidad para lograr este objetivo y dijo que más del 60% de las obras que se ejecutan por contrata en la región se encuentran paralizadas. Además, afirmó que la ley les priva de ejecutar las obras por administración directa hasta con 50 UITs. “No debemos permitir que el centralismo atente contra las regiones con una ley. Por ello, el jueves 5 de octubre estaremos en Lima en el Congreso”, señaló.

El gobernante regional expresó su preocupación por esta cuestionada ley. Por ello, demandó a la civilidad cusqueña a unir esfuerzos y lograr que sea derogada. “Reitero que todos los 13 alcaldes provinciales y de los 116 distritos debemos estar en Lima en el Congreso. Allí les explicaremos a los congresistas los alcances que tiene esta cuestionada ley y lograremos su derogatoria”, indicó.

Salcedo explicó que la ley ya tiene efectos negativos. Por un lado, impide ejecutar las obras previstas para el año 2024. Por otro lado, perjudica a los trabajadores, muchos de los cuales se quedarían sin salario. Además, se estaría implementando ceses colectivos y otras acciones laborales.

Las autoridades del Cusco esperan que el Congreso escuche sus demandas y derogue la ley 31876. De lo contrario, advirtieron que tomarán medidas más radicales para defender sus derechos y los de sus poblaciones.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El Eternauta: Grupos humanos en tiempos de crisis.

La serie argentina "El Eternauta" ha llegado a Netflix con una excelente factura, protagonizada...

Transportistas de Puno decidirán el sábado su participación en paro nacional contra la criminalidad

El servicio de transporte interprovincial en Puno podría sumarse al paro nacional programado para...

El Papa León XIV y su paso por Trujillo donde vivió 10 años

El nuevo Papa, León XIV, emocionó al mundo desde el balcón de San Pedro...

Ayacucho: A más de una semana continúan con búsqueda de padre de familia

Sus familiares viven momentos de angustia y creciente preocupación. A más de una semana...