12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Campesinos son reacios a cambiar prácticas ancestrales para evitar incendios

Ayacucho: Campesinos son reacios a cambiar prácticas ancestrales para evitar incendios

Fecha de publicación

Ante el incremento de casos de incendios forestales en la región de Ayacucho, el gerente regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, William Ayala, señaló que, a pesar de los trabajos de sensibilización y prevención en las comunidades altoandinas, los pobladores se resisten a dejar sus “tradiciones culturales” para evitar la quema de sus chacras.

- Publicidad -

“Este año ha crecido el número de incendios en nuestra región y el impacto que genera es bastante alto, con el daño a los diversos ecosistemas que tardan en regenerarse durante muchos años”, mencionó.

Agregó que, a pesar de que vienen desarrollando trabajos de información y capacitación para realizar actividades de preparación de abono y quemas controladas, no se implementan estas recomendaciones.

«Los campesinos nos escuchan, participan y luego se olvidan. Ellos son reacios a cambiar, por lo que existe la necesidad de cambiar de estrategia para disminuir los incendios forestales», arguyó.

Asimismo, precisó que es necesario implementar sanciones a los responsables de estos incendios, por lo que se deben realizar trabajos de investigación, dado que el tema de sensibilización no está dando resultados.

Con respecto al control de incendios, comentó que debe activarse la plataforma de Defensa Civil, con el apoyo de los gobiernos locales.

- Publicidad -

“En el momento del incendio, hay entidades que deben intervenir: primero los bomberos, luego los gobiernos locales, y si en dos días no se tiene control, recién sale Defensa Civil del Gobierno Regional. Sin embargo, también es necesario que se asignen recursos para el tema de implementaciones”, finalizó.

En los últimos días, se han registrado incendios forestales en Chiara, Vilcas Huamán y el sector de Quispillacta ocasionando la muerte de un campesino y afectación al ecosistema.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...