8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Campesinos son reacios a cambiar prácticas ancestrales para evitar incendios

Ayacucho: Campesinos son reacios a cambiar prácticas ancestrales para evitar incendios

Fecha de publicación

Ante el incremento de casos de incendios forestales en la región de Ayacucho, el gerente regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, William Ayala, señaló que, a pesar de los trabajos de sensibilización y prevención en las comunidades altoandinas, los pobladores se resisten a dejar sus “tradiciones culturales” para evitar la quema de sus chacras.

- Publicidad -

“Este año ha crecido el número de incendios en nuestra región y el impacto que genera es bastante alto, con el daño a los diversos ecosistemas que tardan en regenerarse durante muchos años”, mencionó.

Agregó que, a pesar de que vienen desarrollando trabajos de información y capacitación para realizar actividades de preparación de abono y quemas controladas, no se implementan estas recomendaciones.

«Los campesinos nos escuchan, participan y luego se olvidan. Ellos son reacios a cambiar, por lo que existe la necesidad de cambiar de estrategia para disminuir los incendios forestales», arguyó.

Asimismo, precisó que es necesario implementar sanciones a los responsables de estos incendios, por lo que se deben realizar trabajos de investigación, dado que el tema de sensibilización no está dando resultados.

Con respecto al control de incendios, comentó que debe activarse la plataforma de Defensa Civil, con el apoyo de los gobiernos locales.

- Publicidad -

“En el momento del incendio, hay entidades que deben intervenir: primero los bomberos, luego los gobiernos locales, y si en dos días no se tiene control, recién sale Defensa Civil del Gobierno Regional. Sin embargo, también es necesario que se asignen recursos para el tema de implementaciones”, finalizó.

En los últimos días, se han registrado incendios forestales en Chiara, Vilcas Huamán y el sector de Quispillacta ocasionando la muerte de un campesino y afectación al ecosistema.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: JNE ordena al Concejo Municipal evaluar solicitud de suspensión contra el alcalde José Tapia

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió correr traslado al Concejo Municipal de Jaén...

Ayacucho: Alertan sobre incremento de cuadros de estrés en población

El decano del Colegio de Psicólogos de Ayacucho, José Placencia, alertó sobre el incremento...

Loreto: Investigan presunta tortura a soldado

La Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de Loreto inició diligencias preliminares por el presunto...

Construcción del Arena de Lima podría afectar a más de 1300 animales del Parque de las Leyendas

El Concejo Metropolitano de Lima aprobó hace unos días la viabilidad de un proyecto...

La Libertad: 2 policías detenidos por cobrar presunta coima de S/ 3 mil para no «sembrar» explosivos

Un hombre denunció que dos efectivos policiales del Escuadrón de Emergencia en Paiján le...

Puno: Producción de quinua cae más del 50% por efectos del cambio climático

La región Puno, considerada la cuna de la quinua peruana, atraviesa una preocupante caída...