20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: En noviembre lanzarán oficialmente las actividades por el Bicentenario

Ayacucho: En noviembre lanzarán oficialmente las actividades por el Bicentenario

Fecha de publicación

A pocos meses de la celebración del Bicentenario en Ayacucho, las actividades programadas han generado expectativas, pero también críticas. Las autoridades regionales y nacionales han coordinado eventos conmemorativos, pero el enfoque principal está en las actividades del 8 y 9 de diciembre. 

- Publicidad -

Según representantes de las comisiones organizadoras, a pesar de no contar con el presupuesto total esperado, se han seguido ejecutando las actividades planeadas. El lanzamiento oficial de estas actividades está programado para el 9 de noviembre. 

Sin embargo, persiste el malestar por la falta de obras tangibles en la región como parte de las conmemoraciones. Esto ha llevado a cuestionamientos sobre la verdadera magnitud de la inversión en Ayacucho para el Bicentenario, un tema que algunos consideran ha sido relegado.  

A pesar de las festividades, persiste la preocupación de la población por la falta de obras tangibles en la región. Las autoridades aún no han definido proyectos concretos que acompañen las celebraciones, lo que ha generado malestar entre los ayacuchanos, que sienten que las necesidades de la región han sido desatendidas. 

Además, existe una preocupación creciente sobre la falta de identidad cultural en la región, un aspecto que ha sido señalado como un problema estructural. A pesar de la importancia histórica de Ayacucho, algunos monumentos y figuras clave son desconocidos por la población, lo que plantea interrogantes sobre el impacto duradero de las celebraciones del Bicentenario. 

En cuanto a la participación, se espera la presencia de delegaciones internacionales, especialmente de países latinoamericanos, que acompañarán las actividades oficiales. 

- Publicidad -

Además, se espera la llegada de la presidente Dina Boluarte a la región, pese a las protestas en su contra por los 10 fallecidos durante las manifestaciones del 15 de diciembre.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio advierte que uso de terrenos del INIA pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo

La Cámara de Comercio de Ayacucho alertó que la decisión de la Municipalidad Provincial...

Amazonía: Alcaldes definen proyectos del fideicomiso fronterizo

El asesor del fideicomiso indígena, Richard Vásquez Salazar, señaló que el Congreso aprobó la...

Perú se une a una nueva red regional para impulsar el mercado de carbono

Con el objetivo de consolidar y desarrollar los mercados de carbono en América Latina,...

Satipo: familias entierran a 20 víctimas de Sendero Luminoso, asesinadas en 1993 en Tahuantinsuyo

Treinta y dos años después de la masacre, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos...

Puno rezagado en inversión pública: El GORE y los municipios apenas superan el 30% de ejecución

El más reciente Boletín de Eficacia del Gasto, elaborado por ComexPerú, expone los niveles...

Aduanas Puno incauta contrabando por US$8 millones y supera cifras del 2023

Aduanas en Puno ha decomisado en lo que va del año mercancías ilegales valorizadas...