8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho registra 3900 denuncias de violencia contra la mujer en lo que...

Ayacucho registra 3900 denuncias de violencia contra la mujer en lo que va del 2024

Fecha de publicación

En lo que va del 2024, la región de Ayacucho ha reportado 3900 denuncias de violencia contra la mujer y el entorno familiar. De estos casos, 517 corresponden a violencia sexual, de los cuales 225 son violaciones sexuales a menores de edad, incluyendo niñas, niños y adolescentes. 

- Publicidad -

Jessica Quispe, coordinadora territorial del Programa Aurora, denunció que las mujeres, y especialmente los menores, siguen siendo víctimas de violaciones a sus derechos. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía y a las instituciones para que se sumen a las campañas de sensibilización y prevención, con el objetivo de erradicar esta lacra social. 

Las provincias con mayores índices de violencia contra la mujer son Huamanga y Huanta, siendo zonas particularmente afectadas por estos delitos. No obstante, Quispe destacó que, en comparación con el 2023, los casos de violencia han mostrado una ligera reducción. A pesar de ello, subrayó que es fundamental continuar los esfuerzos para prevenir y sancionar de manera efectiva estos hechos. 

Un avance significativo en la lucha contra la violencia fue anunciado por la coordinadora: en diciembre de este año se inaugurará el Hogar de Refugio Temporal (HRT) en colaboración con el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA). Este refugio está diseñado para ofrecer protección y apoyo psicológico a las víctimas que se encuentran en situaciones de riesgo moderado o severo. 

“El objetivo de este hogar es proporcionar un espacio seguro para las mujeres y menores que, por falta de una red de apoyo, pueden ser víctimas de feminicidio o tentativas de feminicidio al regresar a sus hogares. Las víctimas recibirán atención integral, incluyendo apoyo psicológico, para garantizar su protección”, explicó Quispe. 

Actualmente, se está llevando a cabo un proceso de convocatoria para el personal que brindará acompañamiento a las víctimas en este nuevo centro de apoyo, un paso más hacia la protección y dignificación de las mujeres y menores afectados por la violencia en la región.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Geopolítica y su influencia en las inversiones en Cusco: Arturo Barra Zamalloa en exclusiva

El viernes 8 de agosto del 2025, V & H Consultorías, Coaching y Capacitación SAC...

Cusco registra ocho sismos de baja intensidad en lo que va del 2025

En lo que va del año 2025, la región Cusco ha experimentado ocho sismos...

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...