9.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Silencio institucional frente a feminicidios desata indignación

Ayacucho: Silencio institucional frente a feminicidios desata indignación

Fecha de publicación

Mientras Ayacucho lloraba a tres mujeres asesinadas durante Semana Santa —dos de ellas víctimas de feminicidio—, las autoridades regionales y locales optaron por el silencio. Ninguna autoridad de peso —ni el alcalde provincial, ni la vicegobernadora, ni la Prefectura Regional— emitió un pronunciamiento inmediato o convocó a una reunión de urgencia para enfrentar la crisis.

“Ni una palabra, ni un gesto. Pareciera que nuestras muertes no importan”, manifestó Celina Salcedo, vicepresidenta del Cotma, al diario Jornada. El dolor se convirtió en rabia durante la movilización realizada por familiares de las víctimas, quienes recorrieron las sedes del Gobierno Regional, la Municipalidad y la Policía sin recibir respuesta.

- Publicidad -

La indignación aumentó al conocerse que uno de los feminicidas es de un presunto expolicía, sin orden de captura activa, según lo manifestado por las organizaciones de mujeres de la región.

“¿Cómo pueden dormir tranquilos mientras el asesino camina libre?”, se preguntó Salcedo, tras denunciar posibles actos de encubrimiento y complicidad institucional.

El Comité de Mujeres ha exigido la presencia del alcalde en una reunión clave esta tarde, advirtiendo que no aceptarán su ausencia.

“No estamos dispuestas a seguir esperando la voluntad de funcionarios que ya demostraron su desinterés. Si no se presentan, las mujeres de Ayacucho saldremos nuevamente a las calles”, afirmó Salcedo.

La crisis no es solo de violencia. Es también de abandono. El llamado es claro: las autoridades deben responder, o enfrentarán la fuerza de una ciudadanía que ya no tolera la indiferencia.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...