7.1 C
Cusco
InicioCusco“Bioinversión Amazónica”: lanzan concurso que financia hasta con US$150,000 a bionegocios sostenibles...

“Bioinversión Amazónica”: lanzan concurso que financia hasta con US$150,000 a bionegocios sostenibles de Cusco

Fecha de publicación

El Ministerio del Ambiente y Profonanpe han lanzado el concurso «Bioinversión Amazónica» en Cusco para fortalecer la bioeconomía en la Amazonía peruana. Este programa financiará bionegocios sostenibles en Cusco y otras regiones con hasta US$150,000. Además del financiamiento, los ganadores recibirán asesoría empresarial especializada.

- Publicidad -

Día Mundial de la Vida Silvestre: «Financiación de la conservación para invertir en las personas y el planeta»

El concurso está dirigido a emprendimientos ubicados en Cusco, Amazonas, Loreto, San Martín, Madre de Dios y Puno. Se dará prioridad a aquellos que operen en zonas con alto riesgo de deforestación. Podrán participar empresas, sociedades anónimas, cooperativas, asociaciones, comunidades y personas naturales. Las iniciativas deben centrarse en sectores como la producción agroforestal, el aprovechamiento forestal maderable y no maderable, el ecoturismo y el manejo de vida silvestre.

“Bioinversión Amazónica” es un impulso a los bionegocios sostenibles en Cusco

El gerente del proyecto EBBF Amazonía en Profonanpe, Kurt Rothschild Miranda, destacó la importancia de esta iniciativa. Según explicó, este concurso busca fortalecer los bionegocios sostenibles en Cusco y permitir que emprendimientos en La Convención accedan a recursos clave. Esto fomentará el desarrollo sostenible y contribuirá a la conservación de la Amazonía.

El proyecto EBBF Amazonía recibe financiamiento del Fondo Verde para el Clima (FVC). Su objetivo es desarrollar bionegocios en la Amazonía peruana para mitigar el cambio climático, conservar la biodiversidad y mejorar la economía de las comunidades locales.

El concurso ofrecerá financiamiento de acuerdo con la trayectoria de los emprendimientos. Los negocios con al menos dos años de operación podrán recibir hasta US$50,000. Aquellos con cinco años o más podrán acceder a US$100,000. Finalmente, los que tengan al menos siete años de funcionamiento podrán obtener hasta US$150,000.

La convocatoria está abierta del 25 de febrero al 26 de abril de 2025. Los interesados pueden revisar las bases del concurso en la página web de Profonanpe: https://profonanpe.org.pe/proyecto-ebbf/.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...