9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESBosque de Protección San Matías San Carlos cumple 37 años conservando biodiversidad

Bosque de Protección San Matías San Carlos cumple 37 años conservando biodiversidad

Fecha de publicación

Pasco. El 20 de marzo, el Bosque de Protección San Matías San Carlos (BPSMSC) cumple 37 años conservando una gran diversidad de flora y fauna. Se ubica en los distritos de Huancabamba, Puerto Bermúdez y Villa Rica, provincia de Oxapampa. 

- Publicidad -

Es custodiada por las comunidades nativas Asháninka y Yanesha, que habitan en su interior y alrededor del bosque. En ese sentido, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), que tiene la función de conservarlo, realizó la reforestación de 700 plantones de la especie tornillo, en zonas degradadas de las comunidades nativas de Villa Rica y Puerto Bermúdez, con la participación de instituciones públicas y privadas.

 Bosque de Protección San Matías San Carlos cumple 37 años conservando biodiversidad
Se reforestaron 700 plantones de la especie Cedrelinga cateniformis “Tornillo”, en zonas degradadas de Villa Rica y Puerto Bermúdez. (Foto: Inforegión)
 

La jefa de esta área natural protegida, Deyanira Mishari, precisó que los plantones fueron sembrados en el sector Azuliz de la omunidad Nativa San Pedro de Pichanaz, comunidad nativa Puellas Yunculmas y el sector Tres Flores de la comunidad nativa Santa Rosa de Chivis. 

Mencionó que esta actividad fue posible con el aporte de los miembros del comité de gestión del Área Natural Protegida, conformada por la Municipalidad Distrital de Villa Rica, Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez y el Ejecutor del Contrato de administración Consorcio Kowen Antami, cuyo gerente general, Sandro Chávez, acompañó a la jefa del bosque en las acciones de donación.

Bosque de Protección San Matías San Carlos cumple 37 años conservando biodiversidad
Sandro Chávez, gerente General del Consorcio Kowen Antami, señaló que desde noviembre de 2023, el Consorcio tiene la administración del BPSMSC. (Foto: Inforegión)

Guardaparques y biodiversidad

Mishari resaltó el trabajo que los guardaparques realizan para proteger la biodiversidad del bosque, que cuenta con una extensión de 145 818 hectáreas, en las ecorregiones de Yungas Peruanas y Bosques Húmedos del Ucayali. 

El área alberga al oso de anteojos, al gallito de las rocas, a la águila crestada, al tucán, al mono choro; y en plantas, a las especies como el tornillo, el ulcumanu, el cedro, el nogal y la uña de gato.

- Publicidad -

Actividades por el 37 aniversario

Además de la siembra de 700 plantones, Mishari detalló que la semana se están realizando actividades en instituciones educativas, como concursos de dibujo y pintura y ginkanas. 

También se realizará el seminario “El Bosque de Protección San Matías San Carlos, un activo para el desarrollo local”, que tendrá lugar el miércoles 20 de marzo, día central del aniversario; dirigido a los tomadores de decisiones que buscan la conservación y el desarrollo del bosque. 

Asimismo, el jueves 21 y el viernes 22 de marzo, se realizarán capacitaciones a los guardaparques y charlas ambientales en instituciones educativas del distrito de Puerto Bermúdez.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...