4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCajamarca: Agricultores reciben compensaciones tras desembalse en la presa El Limón

Cajamarca: Agricultores reciben compensaciones tras desembalse en la presa El Limón

Fecha de publicación

CAJAMARCA. Un grupo de agricultores de los distritos de Pomahuaca, Pucará y Callayuc, en las provincias de Jaén y Cutervo, agradecieron las compensaciones otorgadas por la Concesionaria Trasvase Olmos (CTO) luego de los daños sufridos en sus cultivos por la descarga de fondo de la represa El Limón en agosto pasado. 

- Publicidad -

La emergencia afectó 57 hectáreas de tierras agrícolas y perjudicó a 273 agricultores, usuarios de 45 canales de riego. Los agricultores destacaron que CTO cumplió con su compromiso de compensar las pérdidas. Wilder Reyes, agricultor de Pomahuaca, afirmó que están agradecidos con CTO por haber cumplido con el compromiso de hacerles una compensación. 

Asimismo, valoró que las negociaciones se realizaran de manera conjunta con las autoridades locales. Por su parte, Floridoro Romero, del distrito de Pucará, resaltó: “La empresa ha cumplido con lo que ha prometido”. Asimismo, enfatizó en la necesidad de implementar medidas preventivas para evitar que emergencias similares afecten nuevamente a los agricultores.

Agricultores señalaron que CTO también reconoció los gastos realizados por los agricultores para alquilar maquinarias durante la emergencia. (Foto: Inforegión)

Reconocimiento del costo de maquinarias

Blanca Rojas, usuaria del canal Caña Brava en Pucará, señaló que CTO también reconoció los gastos realizados por los agricultores para alquilar maquinarias durante la emergencia. 

A su vez, Clara Rosa, usuaria del canal de Chiricote de Callayuc, agradeció que la empresa dispusiera de su maquinaria para limpiar los canales afectados. Desde octubre, la Concesionaria Trasvase Olmos inició un proceso de negociación con los agricultores afectados, logrando acuerdos que abarcan el pago de compensaciones por los daños ocasionados en sus cultivos. 

Los beneficiarios consideran que el diálogo fue clave para alcanzar resultados favorables.  

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Presentan Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para 2026

La propuesta prioriza los sectores educación, salud, transporte, seguridad y programas sociales. El presidente del...

Productores de cacao del Vraem se convierten en cooperativa agraria y fortalecen su negocio

La Asociación de Productores de Cacao Vrae dio un paso fundamental para fortalecer su...

El café del Vraem conquista el mercado local con un crecimiento sostenido

Los productores de café especial en el Vraem han logrado consolidar un importante mercado...

Productores de café impulsan su crecimiento en Kumpirushiato a través de la asociatividad

La asociación entre agricultores es una estrategia fundamental para que los productores se involucren...

Machu Picchu pierde 5 millones de visitas y sector turismo enfrenta una dura crisis en Cusco

La histórica ciudadela inca de Machu Picchu dejó de recibir cinco millones de visitantes...

Narratón en Cusco será parte del XI Festival Internacional de Narración Oral “Te EnCuento»

La ciudad de Cusco se prepara para recibir un evento cultural de talla internacional,...