1.1 C
Cusco
InicioMagazineCienciaCalentamiento global aumenta la población de mosquitos y empeora la transmision del...

Calentamiento global aumenta la población de mosquitos y empeora la transmision del Dengue

Fecha de publicación

Es un hecho conocido que el cambio climático empeora y contribuye a la expansión mundial de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue. La variación de temperaturas afecta la cantidad y calidad de los hábitats del mosquito Aedes aegypti, el vector que transmite la enfermedad, y, como resultado, también la prevalencia de la enfermedad. Aedes aegypti, que se reproduce en aguas estancadas. Con temperaturas más cálidas, los mosquitos tienen un mayor número de ciclos reproductivos, aumentando su población. Calentamiento global empeora dengue

- Publicidad -

El brote recientemente confirmado de 17 casos de dengue de tipo 2 en Cordoba, Argentina es una advertencia de lo que puede venir. Las autoridades sanitarias están en alerta ante la aparición de nuevos casos de dengue en la región de Córdoba. Hasta ahora, se han confirmado 17 casos de dengue en varios barrios de zona sur, donde ninguno de los casos tenía antecedentes de viajes a zonas de alta circulación del virus.

La variante 2 del virus del dengue, que se detectó en los casos confirmados en Córdoba, aumenta el riesgo de presentaciones graves de la enfermedad, como el síndrome de shock por dengue. Calentamiento global empeora dengue

¿Como afecta el calentamiento global empeorando el dengue?

El aumento de la temperatura y la variación en la precipitación en regiones tropicales y subtropicales han creado condiciones ideales para que los mosquitos se reproduzcan y sobrevivan. Esto se debe a que el calor incrementa la velocidad de desarrollo de los huevos y larvas de los mosquitos, y la alta humedad mejora la supervivencia de los adultos. Estas condiciones provocan un aumento en la cantidad de mosquitos que transmiten el dengue, así como una mayor probabilidad de que personas sin inmunidad previa contra el virus se contagien.

Las variaciones en la temperatura debido al cambio climático también afectan la transmisión de las distintas variantes del dengue. La variación en la temperatura afecta la forma en que el virus se replica en el interior del mosquito, lo que se traduce en que un mismo mosquito puede transmitir diversos serotipos. Esto aumenta la posibilidad de que personas previamente infectadas por otro serotipo se contagien de una nueva variante del dengue. Calentamiento global empeora dengue

Además, el aumento en la temperatura y la humedad influyen en la duración y la intensidad de los brotes de dengue. Esto se debe a que el calor incrementa la tasa de reproducción del mosquito y la alta humedad aumenta la supervivencia de los adultos. Estas condiciones son ideales para que el virus se propague rápidamente.

- Publicidad -

Acción requerida urgente

El cambio climático puede tener un impacto significativo en la propagación del dengue. El aumento de temperaturas y la variación en las lluvias contribuyen a la expansión mundial de la enfermedad, el aumento de la cantidad de mosquitos que la transmiten y la mayor probabilidad de que personas se contagien. Además, el calor incrementa la tasa de reproducción del mosquito y la alta humedad aumenta la supervivencia de los adultos, lo que contribuye a la duración y la intensidad de los brotes de dengue. Es importante que las autoridades tomen medidas para mitigar las consecuencias del cambio climático y prevenir la propagación de nuevas variantes de esta enfermedad.

Fuente: La Voz

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...