12.1 C
Cusco
InicioMagazineCienciaCalentamiento global aumenta la población de mosquitos y empeora la transmision del...

Calentamiento global aumenta la población de mosquitos y empeora la transmision del Dengue

Fecha de publicación

Es un hecho conocido que el cambio climático empeora y contribuye a la expansión mundial de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue. La variación de temperaturas afecta la cantidad y calidad de los hábitats del mosquito Aedes aegypti, el vector que transmite la enfermedad, y, como resultado, también la prevalencia de la enfermedad. Aedes aegypti, que se reproduce en aguas estancadas. Con temperaturas más cálidas, los mosquitos tienen un mayor número de ciclos reproductivos, aumentando su población. Calentamiento global empeora dengue

- Publicidad -

El brote recientemente confirmado de 17 casos de dengue de tipo 2 en Cordoba, Argentina es una advertencia de lo que puede venir. Las autoridades sanitarias están en alerta ante la aparición de nuevos casos de dengue en la región de Córdoba. Hasta ahora, se han confirmado 17 casos de dengue en varios barrios de zona sur, donde ninguno de los casos tenía antecedentes de viajes a zonas de alta circulación del virus.

La variante 2 del virus del dengue, que se detectó en los casos confirmados en Córdoba, aumenta el riesgo de presentaciones graves de la enfermedad, como el síndrome de shock por dengue. Calentamiento global empeora dengue

¿Como afecta el calentamiento global empeorando el dengue?

El aumento de la temperatura y la variación en la precipitación en regiones tropicales y subtropicales han creado condiciones ideales para que los mosquitos se reproduzcan y sobrevivan. Esto se debe a que el calor incrementa la velocidad de desarrollo de los huevos y larvas de los mosquitos, y la alta humedad mejora la supervivencia de los adultos. Estas condiciones provocan un aumento en la cantidad de mosquitos que transmiten el dengue, así como una mayor probabilidad de que personas sin inmunidad previa contra el virus se contagien.

Las variaciones en la temperatura debido al cambio climático también afectan la transmisión de las distintas variantes del dengue. La variación en la temperatura afecta la forma en que el virus se replica en el interior del mosquito, lo que se traduce en que un mismo mosquito puede transmitir diversos serotipos. Esto aumenta la posibilidad de que personas previamente infectadas por otro serotipo se contagien de una nueva variante del dengue. Calentamiento global empeora dengue

Además, el aumento en la temperatura y la humedad influyen en la duración y la intensidad de los brotes de dengue. Esto se debe a que el calor incrementa la tasa de reproducción del mosquito y la alta humedad aumenta la supervivencia de los adultos. Estas condiciones son ideales para que el virus se propague rápidamente.

- Publicidad -

Acción requerida urgente

El cambio climático puede tener un impacto significativo en la propagación del dengue. El aumento de temperaturas y la variación en las lluvias contribuyen a la expansión mundial de la enfermedad, el aumento de la cantidad de mosquitos que la transmiten y la mayor probabilidad de que personas se contagien. Además, el calor incrementa la tasa de reproducción del mosquito y la alta humedad aumenta la supervivencia de los adultos, lo que contribuye a la duración y la intensidad de los brotes de dengue. Es importante que las autoridades tomen medidas para mitigar las consecuencias del cambio climático y prevenir la propagación de nuevas variantes de esta enfermedad.

Fuente: La Voz

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...

Loreto: Alcalde Maynas viaja a Brasil y trabajadores vivanderos le acusan de maltratarlos

Mientras alcalde viaja a Brasil hasta noviembre. El secretario general del Sindicato de Vivanderos...

En Pasco, AMSAC convierte residuos mineros en ladrillos y abono ecológico

La empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) demostró en la Cumbre Perú Sostenible 2025 que la gestión...