0.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCámaras de seguridad ayudarán en el monitoreo en principales vías cusqueñas

Cámaras de seguridad ayudarán en el monitoreo en principales vías cusqueñas

Fecha de publicación

La vigilancia de la ciudad del Cusco se verá reforzada gracias a la instalación y funcionamiento de más de 160 cámaras de seguridad.

- Publicidad -

Tras una visita guiada a la Central de Monitoreo de la Municipalidad Provincial del Cusco, se pudo advertir el funcionamiento de más de 160 cámaras de videovigilancia. Estas se encuentran instaladas en diversas partes de la ciudad.

Estas cámaras de seguridad permiten realizar el seguimiento e inmediata intervención de los hechos anómalos y delictivos que se detecten.

A la fecha, la Central de Monitoreo reúne más de 70 cámaras que fueron heredadas de la gestión anterior. Tras un proceso de mantenimiento y reparación integral se logró poner en operatividad.

A estas se suman 07 cámaras que fueron incorporadas a solicitud del PP.JJ Picchu San Martín de la zona noroccidental y 13 cámaras del Barrio de San Cristóbal.

“Las cámaras nos ayudan a detectar lo que ocurra en la calle por ello debemos comunicar a la población que la ciudad está siendo vigilada. Se debe motivar una cultura cívica y de respeto. Asimismo, tenemos un proyecto para comprar más cámaras y autoparlantes, el cual podría concluir y estar en funcionamiento en los siguientes meses”.

- Publicidad -

Durante la visita de inspección, también se presentó el proyecto de fotopapeletas que será implementado en los próximos meses, una vez se emita y publique una ordenanza municipal que regule su funcionamiento. Con este proyecto se contará con 53 cámaras, de las cuales 40 podrán detectar las placas para realizar el cruce de información con Sunarp y Reniec, en tiempo real.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...