16.9 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCámaras de seguridad ayudarán en el monitoreo en principales vías cusqueñas

Cámaras de seguridad ayudarán en el monitoreo en principales vías cusqueñas

Fecha de publicación

La vigilancia de la ciudad del Cusco se verá reforzada gracias a la instalación y funcionamiento de más de 160 cámaras de seguridad.

- Publicidad -

Tras una visita guiada a la Central de Monitoreo de la Municipalidad Provincial del Cusco, se pudo advertir el funcionamiento de más de 160 cámaras de videovigilancia. Estas se encuentran instaladas en diversas partes de la ciudad.

Estas cámaras de seguridad permiten realizar el seguimiento e inmediata intervención de los hechos anómalos y delictivos que se detecten.

A la fecha, la Central de Monitoreo reúne más de 70 cámaras que fueron heredadas de la gestión anterior. Tras un proceso de mantenimiento y reparación integral se logró poner en operatividad.

A estas se suman 07 cámaras que fueron incorporadas a solicitud del PP.JJ Picchu San Martín de la zona noroccidental y 13 cámaras del Barrio de San Cristóbal.

“Las cámaras nos ayudan a detectar lo que ocurra en la calle por ello debemos comunicar a la población que la ciudad está siendo vigilada. Se debe motivar una cultura cívica y de respeto. Asimismo, tenemos un proyecto para comprar más cámaras y autoparlantes, el cual podría concluir y estar en funcionamiento en los siguientes meses”.

- Publicidad -

Durante la visita de inspección, también se presentó el proyecto de fotopapeletas que será implementado en los próximos meses, una vez se emita y publique una ordenanza municipal que regule su funcionamiento. Con este proyecto se contará con 53 cámaras, de las cuales 40 podrán detectar las placas para realizar el cruce de información con Sunarp y Reniec, en tiempo real.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Descubre la Amazonía peruana con la nueva ruta de SKY: Cusco-Puerto Maldonado

Aerolínea Sky inicia operaciones de su segunda ruta interregional Cusco-Puerto Maldonado. A partir del...

Los tres objetivos de los mineros informales para no formalizarse en Perú

La Confemin Perú ha propuesto al Congreso que el proceso de formalización de mineros...

Investigan el veneno de serpientes peruanas en busca de tratamientos contra el cáncer

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) lidera un innovador proyecto para investigar...

Yanahuaya en crisis: Pobladores exigen acción urgente tras derrumbes que los dejan incomunicados

El distrito de Yanahuaya, ubicado en la provincia de Sandia, Puno, enfrenta una grave...

Un año de impunidad: Perú incumple fallo de Corte Interamericana por contaminación en La Oroya

Este martes 25 de marzo vence el plazo para que el Estado peruano informe...

Arequipa: gobierno francés estará a cargo de la reconstrucción del Hospital Goyeneche

La delegación francesa ha puesto en marcha el plan para la construcción del nuevo...