14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCamisea: TGP invoca a comunidad nativa a respetar acuerdos

Camisea: TGP invoca a comunidad nativa a respetar acuerdos

Fecha de publicación

Ante las ultimas declaraciones de lideres de comunidades del Bajo Urubamba de Cusco, en las que amenazan con cerrar las válvulas del proyecto Camisea, la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) invoca a la Comunidad nativa de Camaná a respetar acuerdos.

- Publicidad -

Comunidad nativa amenaza con cerrar válvulas de Gas de Camisea

A través de un comunicado, TGP indica que existe un acuerdo formal en el que la comunidad retira cualquier reclamo contra la empresa. Sin embargo serían los nuevos dirigentes quienes desconocen y no aceptan los proyectos de desarrollo a favor de las familias de Camaná y exigen indemnización en efectivo.

Niegan daño ambiental

Asimismo en relación a las recientes declaraciones de la nueva directiva de la Comunidad Nativa de Camaná contra Transportadora de Gas del Perú (TGP), la empresa precisa lo siguiente:

• TGP no ha generado ningún daño ambiental en la zona de la Comunidad Nativa de Camaná. El incidente del año 2016 ocurrió a la altura del KP 56 del Sistema de Transporte por Ductos (STD) de TGP, ubicado a 40 kms de la comunidad.

• Los resultados de los análisis realizados tanto por TGP como por OEFA demostraron que el impacto del incidente se encuentra fuera del territorio de la comunidad.

- Publicidad -

OEFA

Por su parte la Resolución Nº 086-2017-OEFA/TFA-SMEPIM, declara que la responsabilidad de TGP es de carácter administrativo. Es decir no involucra ningún impacto ambiental en el territorio de la CCNN. de Camaná; por lo cual no corresponde indemnización alguna.

Según TGP, han presentado en reiteradas ocasiones los resultados de los estudios técnicos a la Directiva de la comunidad y a la población; incluso en presencia de representantes de OSINERGMIN, OEFA y PCM.

«Pese a ello, y en línea con su Política de sostenibilidad, TGP y la comunidad establecieron una mesa de diálogo en el año 2018; la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) cumplió su rol mediador con la finalidad de identificar proyectos sostenibles que beneficien a esta población.» sostiene la empresa.

En esa línea, se suscribió una transacción extrajudicial entre TGP y la comunidad para el desarrollo de proyectos de nutrición, salud y formación. Asimismo se ofrecieron becas, chalupas y equipamiento informático para la escuela en beneficio de toda la población.

TCP precisa que han cumplido con todos esos compromisos. Además los avances han sido permanentemente monitoreados por un comité de seguimiento liderado por el Estado.

Nueva directiva desconoce acuerdos

En su texto, la empresa lamenta que la nueva directiva de la comunidad desconozca los acuerdos y compromisos ya suscritos. Dicen que ahora exigen una indemnización en efectivo.

Por otro lado indican que los directivos han rechazado el apoyo de TGP. No han permitido la entrega de canastas navideñas, y se han rehusado a recibir tres chalupas e implementos para la tienda comunal.

Finalmente, TGP invoca a los representantes de Camaná a respetar los acuerdos alcanzados y reitera su compromiso y disposición para continuar implementando los programas sociales en beneficio de toda la comunidad.

Camisea: TGP invoca a comunidad nativa a respetar acuerdos

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...