14.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaCatedral de Cusco recibe emblema "Escudo Azul" de la UNESCO

Catedral de Cusco recibe emblema «Escudo Azul» de la UNESCO

Fecha de publicación

La Basílica Catedral de Cusco recibe emblema internacional «Escudo Azul» de la UNESCO, que la reconoce como Patrimonio Cultural de la Nación.

- Publicidad -

ADEMÁS OTROS RECINTOS DEL ARZOBISPADO CUSQUEÑO TAMBIÉN RECIBIERON DISTINCIÓN DEL ESCUDO AZUL DE LA UNESCO

Estos emblemas otorgan una protección a los inmuebles reconocidos como Patrimonio Cultural de la Nación.

La Capilla del Santísimo Sacramento, el Templo de la Sagrada Familia, la Basílica de la Catedral y el Templo del Triunfo, que conforman el conjunto patrimonial de la Catedral del Cusco; cuentan ahora con el Escudo Azul de la Unesco.

La distinción confiere una protección especial a los monumentos arquitectónicos, en casos de conflictos armados y desastres naturales; así como apoyo en situaciones posteriores a crisis.

El alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina junto al Mons. Richard Alarcón Urrutia, develaron los Escudos Azules colocados en las fachadas de los inmuebles que se encuentran regentados por el Arzobispado del Cusco.

- Publicidad -

Tras el acto protocolar, la primera autoridad edil ponderó la trascendencia de la distinción con el emblema internacional, que significa la apuesta por la defensa de la historia y cultura, y un símbolo para alentar una cultura de paz.

“Estos Escudos Azules tienen un inmenso significado, en cuanto a temas patrimoniales; pero también significado a favor de la reflexión de construir sociedades que extirpen la violencia», aseveró el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte.

«Este emblema demuestra la necesidad de construir una cultura de paz y comprensión; y en la medida que integremos más monumentos en nuestra ciudad con estos emblemas estaremos participando de toda esa filosofía”, agregó.

La colocación de las Placas de Unesco, es el resultado de una serie de gestiones impulsadas por la Gerencia del Centro Histórico ante la Sección Sur del Comité Peruano del Escudo Azul.

Además el Presidente de la Organización Internacional de Museos y Profesionales ICOM Perú, Eduardo Ugarte Chocano, participó de forma virtual de la ceremonia; y ponderó la política municipal que impulsa una dualidad, de revalorar el patrimonio cultural y la construcción ciudadana.

Más inmuebles con Escudo Azul

La gerente del Centro Histórico, Arq. Saby Zárate Ferro refirió que un total de 91 inmuebles patrimoniales deben ser reconocidos con el Escudo Azul.

“Iniciamos con los inmuebles de la municipalidad el año pasado y ahora se hizo la colocación a 11 inmuebles que se encuentra bajo la administración del Arzobispado; también se tiene mapeado aquellos recintos donde funcionan algunos museos”, enfatizó.

Sistema QR

Con ocasión de develar los emblemas de la Unesco, también se puso en funcionamiento el Sistema QR. Una herramienta digital que contiene la guía e información de 42 atractivos turísticos como plazas, calles y zonas del casco monumental.

A esta guía se puede acceder mediante un teléfono móvil realizando el escaneo del código QR, que se encuentran instalados en las fachadas de los inmuebles.

Catedral de Cusco recibe emblema "Escudo Azul" de la UNESCO

Con esta implementación, la comuna provincial busca dotar de más herramientas virtuales para impulsar recuperación del sector turismo.

«Así se brindan mayores y mejores posibilidades a los turistas», señaló el gerente de Turismo, Cultura, Educación y Deporte, Lic. Raúl Asencio Carrasco.

Catedral de Cusco recibe emblema «Escudo Azul» de la UNESCO

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...