6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCiclón “Yaku” no representan un peligro para Cusco

Ciclón “Yaku” no representan un peligro para Cusco

Fecha de publicación

En medio de las fuertes lluvias que han causado decenas de muertos y afectado a miles de personas en la zona norte del país a causa del ciclón «Yaku», la ciudad de Cusco ha logrado evitar grandes daños. Según la directora de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, Katia Revollar, las lluvias registradas en las últimas horas solo han generado problemas para transitar, pero no han generado ningún riesgo para la población.

- Publicidad -

Por Día de la Mujer en Cusco marchan pidiendo renuncia de Dina Boluarte y justicia por detenidos y fallecidos en protestas

La información proporcionada por Senamhi indica que las lluvias no serán intensas en marzo, por lo que las autoridades esperan que la situación se mantenga controlada en la ciudad. Aunque en Alto Qosqo se presentaron algunos problemas debido a las lluvias constantes desde el lunes, los ingenieros enviados por la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad verificaron que todo estaba normal.

En cuanto al Ciclón Yaku, las autoridades informaron que este fenómeno no llegará a la región de Cusco, ya que se dirige hacia la zona oeste del territorio peruano. Los meteorólogos aseguran que el ciclón solo llegará hasta cierto punto del norte del país y ahí se quedará. Por esta razón, las autoridades han descartado cualquier tipo de riesgo en la región.

En el caso de Chumbivilcas y Espinar, que han sido declarados en emergencia, la directora de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad señaló que se han conformado comisiones de trabajo en cada jurisdicción para monitorear el panorama y actuar de inmediato en caso de ser necesario.

En resumen, aunque la situación en la zona norte del país es preocupante, Cusco ha logrado sortear la furia de la naturaleza. Las autoridades se mantienen alerta y monitoreando constantemente la situación en la región, a fin de actuar de manera oportuna y evitar cualquier tipo de daño a la población.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...

Agricultores de Maranura solicitan capacitaciones para fortalecer la cadena productiva

Los agricultores del distrito de Maranura enfrentan importantes dificultades económicas, buscando activamente mejorar sus...

Huayopata: Autoridades locales exigen instalación de puente pasarela

La alcaldesa del centro poblado de San Pablo advirtió de manera contundente la posibilidad...

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...