9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCirujano forestal examinará árboles declarados patrimonio en Cusco

Cirujano forestal examinará árboles declarados patrimonio en Cusco

Fecha de publicación

Junto a un equipo itinerante, el cirujano forestal Guillermo Gonzales, examinará los árboles de gran antigüedad y declarados patrimonio en Calca, Urubamba, Quispicanchi, La Convención y Cusco.

- Publicidad -

(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco ( 25 al 29 de abril 2022)

Los árboles considerados patrimoniales y otros quince de gran antigüedad ubicadas en las provincias de Cusco, serán examinados por el especialista cirujano forestal; ingeniero Guillermo Gonzales Sheggia. Dicho profesional es fundador de la Asociación Peruana de Ecosistemas Urbanos y Arboricultura (Apeua). Asimismo, la ingeniera Forestal María Fernanda Varela, Gerente Técnico de Pachamama Raymi, acompañará en la labor de diagnóstico de los árboles.

Luego de la evaluación, los profesionales plantearán una estrategia para conservar en el medio ambiente, los 20 árboles que serán examinados minuciosamente. Diez de ellos reconocidos como Patrimonio por su connotación histórica, ecológica, paisajística, cultural y social. Uno de estos emblemáticos ejemplares es el árbol pisonay ubicado en el distrito de Yucay, provincia de Urubamba.

Según cronograma, el equipo técnico visitará el viernes al distrito de Maranura de la provincia de La Convención; el sábado estarán en los distritos de Andahuaylillas y Lucre de la provincia de Quispicanchi; el domingo en la ciudad del Cusco, evaluarán el conocido cedro ubicado en el hotel de la Plaza de Nazarenas. Además intervendrán los árboles de la plaza de la Almudena y la Paccha de la Av. El Sol respectivamente.

La llegada del experto cirujano forestal es gracias a gestiones y auspicios de la institución Pachamama Raymi en coordinación con el Servicio Nacional de Forestación y Fauna Silvestre (Serfor). 

Cirujano forestal examinará árboles declarados patrimonio en Cusco

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Economías Ilegales en Cusco generan graves daños sociales afectan el desarrollo regional

Las actividades económicas formales, como el turismo, el comercio y la agricultura, generan empleo...

BCR cuestiona octavo retiro de AFP y advierte riesgo para ahorro previsional

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) ha manifestado su preocupación ante el...

Machu Picchu: New7Wonders alerta por la gestión sostenible de la ciudadela inca

La organización New7Wonders, responsable de la selección de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo...

Demandan inversión para cítricos en La Convención ante la volatilidad del mercado

Agricultores de la provincia de La Convención, dedicados al cultivo de frutos cítricos, han...

El pasado de Vilcas Huamán redefine su futuro: Un descubrimiento pre-inca podría convertirlo en un polo turístico

El histórico Vilcas Huamán, conocido principalmente por su imponente legado inca, se encuentra en...

Loreto: Alcalde de Urarinas es grabado coordinando apoyo a candidata

En un audio difundido, el alcalde de Urarinas, Alán Luciano Sánchez Urrelo, conversa con...