8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCirujano forestal examinará árboles declarados patrimonio en Cusco

Cirujano forestal examinará árboles declarados patrimonio en Cusco

Fecha de publicación

Junto a un equipo itinerante, el cirujano forestal Guillermo Gonzales, examinará los árboles de gran antigüedad y declarados patrimonio en Calca, Urubamba, Quispicanchi, La Convención y Cusco.

- Publicidad -

(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco ( 25 al 29 de abril 2022)

Los árboles considerados patrimoniales y otros quince de gran antigüedad ubicadas en las provincias de Cusco, serán examinados por el especialista cirujano forestal; ingeniero Guillermo Gonzales Sheggia. Dicho profesional es fundador de la Asociación Peruana de Ecosistemas Urbanos y Arboricultura (Apeua). Asimismo, la ingeniera Forestal María Fernanda Varela, Gerente Técnico de Pachamama Raymi, acompañará en la labor de diagnóstico de los árboles.

Luego de la evaluación, los profesionales plantearán una estrategia para conservar en el medio ambiente, los 20 árboles que serán examinados minuciosamente. Diez de ellos reconocidos como Patrimonio por su connotación histórica, ecológica, paisajística, cultural y social. Uno de estos emblemáticos ejemplares es el árbol pisonay ubicado en el distrito de Yucay, provincia de Urubamba.

Según cronograma, el equipo técnico visitará el viernes al distrito de Maranura de la provincia de La Convención; el sábado estarán en los distritos de Andahuaylillas y Lucre de la provincia de Quispicanchi; el domingo en la ciudad del Cusco, evaluarán el conocido cedro ubicado en el hotel de la Plaza de Nazarenas. Además intervendrán los árboles de la plaza de la Almudena y la Paccha de la Av. El Sol respectivamente.

La llegada del experto cirujano forestal es gracias a gestiones y auspicios de la institución Pachamama Raymi en coordinación con el Servicio Nacional de Forestación y Fauna Silvestre (Serfor). 

Cirujano forestal examinará árboles declarados patrimonio en Cusco

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gremio de transportistas de Piura exige mayor coordinación con la Policía ante ola de extorsiones

La presidenta del gremio de transportistas de Piura, Teresina Menzala, informó que las empresas...

Alcaldes del nororiente se reúnen con el presidente José Jerí en Palacio de Gobierno para impulsar la descentralización

Una delegación de alcaldes del nororiente peruano sostuvo una reunión con el presidente José...

Cuestionan desinterés del gobernador por conflicto territorial entre Ayacucho y Apurímac

Durante la última sesión ordinaria del Consejo Regional de Ayacucho, el consejero por la...

Cris Luza imagina futuros posibles desde la Amazonía

El artista visual y mediador cultural Cris Luza realizó el taller “Imaginando futuros críticos”...

Ucayali: 8000 equipos médicos por S/ 95 millones permanecen inutilizados desde hace seis años

Un escándalo de negligencia en la gestión de la salud pública sacude a la...

En su cumpleaños, encuentran estranguladas a joven madre y su hija en descampado de Surcubamba

El engaño llegó vestido de regalo. La tarde del miércoles 15, cuando faltaban horas...