10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostColegios de provincias de Cusco sufren daños por fuertes lluvias 

Colegios de provincias de Cusco sufren daños por fuertes lluvias 

Fecha de publicación

Las intensas lluvias en la región de Cusco han ocasionado daños en varios colegios de las provincias de Chumbivilcas, Espinar, Canchis y Cusco que sufren las consecuencias del clima adverso. Es el caso de la Institución Educativa 50501 de Choquepata, ubicada en el distrito de Oropesa, donde los profesores se han visto obligados a dictar clases en el patio debido a la precariedad de la infraestructura que está siendo afectada por las inclemencias climáticas.

- Publicidad -

Colegios del Cusco hicieron cobros indebidos en matrículas

Según uno de los docentes, los techos están por caer debido a las grandes goteras y solo han sido “maquilladas” más no refaccionadas. En ese sentido, los estudiantes corren peligro al estar dentro de las aulas y por eso reciben clases en el patio del colegio, bajo toldos soportando las inclemencias climáticas. Antes de iniciar sus labores, los mismos niños tienen que ayudar a desaguar los toldos y el patio. El docente encargado indicó que hace un año, padres de familia y docentes se movilizaron hasta el gobierno regional; lograron que se apruebe el proyecto de construcción de una nueva infraestructura. Sin embargo hasta el momento la obra no inicia.

Colegios de Cusco sufren daños por lluvias 

El gobierno ha declarado en emergencia a las provincias de Chumbivilcas y Espinar debido a las fuertes lluvias y granizadas que han causado daños a las viviendas y cultivos de los pobladores.

Según un informe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, más de 11 mil viviendas y casi 40 mil pobladores se ven expuestos al peligro de nuevas precipitaciones pluviales. Los distritos de Llusco, Quiñota, Santo Tomás y Velille son los más expuestos al peligro, donde se han perdido al menos el 90% de los cultivos.

Además, se reportaron inundaciones en Canchis, donde la lluvia torrencial causó graves daños en la capital. Aunque las lluvias continuarán en la región, la directora del COER Cusco ha indicado que no hay suficiente información oficial para pedir la declaración de emergencia en Canchis. Sin embargo reconoce el riesgo que las precipitaciones pueden representar para la población.

En el distrito de Espinar, más de 4.000 viviendas podrían verse afectadas por la caída de granizo en los próximos días. En Canchis, las fuertes lluvias también han causado inundaciones y graves daños en infraestructuras educativas y de drenaje.

- Publicidad -

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), las lluvias continuaran en la región Cusco. Las posibilidades de nieve o granizo en zonas alto andinas es un riesgo permanente. A pesar de esto, la directora del COER Cusco, Katia Revollar, ha indicado que no es necesario solicitar la declaratoria de emergencia en Canchis ya que no hay información oficial sobre los daños causados ​​por las lluvias, sin embargo, existe preocupación por la seguridad de la población. 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...