7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostComuneros de Llusco denuncian masacre de vicuñas y exigen seguridad y reposición...

Comuneros de Llusco denuncian masacre de vicuñas y exigen seguridad y reposición de ejemplares

Fecha de publicación

La comunidad originaria de Ccollpa Ccasahui y el alcalde distrital de Llusco, provincia de Chumbivilcas, en Cusco, denunciaron hoy el asesinato de más de 200 vicuñas por parte de cazadores furtivos que han calificado como una indolente masacre. Los pobladores hallaron los cadáveres de los animales sin su pelaje, que tiene un alto valor comercial en el mercado negro.

- Publicidad -

Precios de productos de primera necesidad suben en Cusco

Según las autoridades comunales, ellos alertaron a la policía sobre el hecho, pero no recibieron una respuesta inmediata ni una vigilancia por helicóptero para capturar a los responsables. El alcalde distrital, quien prefirió mantener su nombre en reserva, dijo que el lugar donde ocurrió la masacre es de difícil acceso y que no se sabe con exactitud cuántas vicuñas fueron asesinadas.

Las vicuñas son una especie protegida por el Estado peruano y considerada patrimonio natural de la Nación. Estos animales viven en las zonas altoandinas y se alimentan de pastos naturales. Su pelaje es muy fino y suave, y se utiliza para elaborar prendas de vestir de alta calidad.

Masacre de vicuñas

Las autoridades comunales expresaron su indignación y dolor por lo ocurrido, y señalaron que estos atentados se repiten cada año, pero que esta vez la cantidad de vicuñas muertas superó ampliamente las cifras anteriores. Ellos sospechan que los cazadores furtivos provienen de las regiones de Arequipa y Apurímac, y que cuentan con armas y vehículos para realizar sus operaciones ilícitas.

Entre las demandas de la comunidad originaria de Ccollpa Ccasahui están la mayor vigilancia de la zona por parte de las autoridades competentes y la creación de una reserva nacional de vicuñas, ya que el territorio es extenso y alberga a muchas vicuñas, así como a otras especies de flora y fauna silvestre.

El Ministerio del Ambiente y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) ha expresado su rechazo frente a este lamentable hecho, que pone en riesgo la conservación y el aprovechamiento sostenible de las vicuñas en el Perú. Asimismo han recogido evidencia de la existencia de balas en el cuerpo de los cadáveres que remitirán al Ministerio Público para las acciones penales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...