6.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostComunidad nativa amenaza con cerrar válvulas de Gas de Camisea

Comunidad nativa amenaza con cerrar válvulas de Gas de Camisea

Fecha de publicación

Comunidad nativa amenaza con cerrar las válvulas del proyecto Gas de Camisea por un presunto incumplimiento de compromisos sociales y ambientales por parte de la empresa TGP y Pluspetrol.

- Publicidad -

Lee también: Sustentan propuesta para que Gas de Camisea llegue a domicilios de Cusco por tuberías

La comunidad nativa de Camaná, está ubicada dentro del área de influencia del proyecto Camisea, en el distrito de Megantoni, provincia La Convención (Cusco). Desde ahí, los comuneros amenazan con protestas y dicen estar dispuestos a cerrar las válvulas de gas como ya lo intentaron en el 2019.

Su representante José Cruz Pacaya, dijo que la empresa TGP (Transportadora de Gas del Perú) y Pluspetrol (operador del Consorcio Camisea) incumplen compromisos sociales y ambientales.

Reunión con PCM

Los dirigentes de este y otros pueblos originarios del Bajo Urubamba se encuentran en Lima para reunirse con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

El principal reclamo es la indemnización por los efectos del derrame que se produjo en enero del 2016. El informe completo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) certifica el daño ocasionado.

- Publicidad -

“Desde el 2016 venimos reclamando, aunque las empresas nos dijeron que era un incidente menor; pero ahora tenemos el informe en mano que comprueba que, sí hubo derrame”, indicó José Cruz Pacaya.

Los comuneros nativos de Camaná, dicen estar ubicados a 40 kilómetros del lote 88. En consecuencia el derrame del 2016 ocasionó daños ambientales que afectaron su salud y sus recursos naturales.

Cruz contó que luego del derrame diferentes especies de peces como bocachico, carachama, doncella, aparecieron muertos a orillas del río Urubamaba.

Otra solicitud urgente es saneamiento básico, electrificación y puestos de salud. Para llegar a esta localidad se debe viajar por 10 horas en transporte terrestre y luego navegar en peque peque otras horas más.

Al igual que en todas las comunidades de Camisea, cocinar a gas (Gas Licuado de Petróleo), es un lujo. Increíblemente el balón supera los s/120.

Comunidad nativa amenaza con cerrar válvulas de Gas de Camisea

Con información de: La República.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Abogado de víctimas denuncia estrategia de impunidad en el caso de las protestas contra Dina Boluarte

César Quispe Calsín, representante legal de las familias afectadas por las protestas sociales de...

Desde El Tambo hasta el Cerrito de la Libertad las cruces de Huancayo celebran la tradición

La cruz que llegó a América con la evangelización en 1492, permanece hasta hoy...

Arequipa: falta de equipo forense en unidades de flagrancia retrasa resultado de exámenes

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA), Nicolás Iscarra Pongo,...

Nuevo ataque a mina de oro en Pataz deja 2 policías baleados y 6 civiles heridos

Esta madrugada, un ataque violento en la planta procesadora de oro Aracota de la...

Jóvenes en Riesgo: trata de personas avanza sin control en Juliaca y San Miguel

El coordinador de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Enrique...

La Libertad: confirman secuestro de 13 agentes de seguridad en Pataz

Minera Poderosa confirmó este viernes el secuestro de 13 agentes de seguridad en el...