Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostComunidad nativa amenaza con cerrar válvulas de Gas de Camisea

Comunidad nativa amenaza con cerrar válvulas de Gas de Camisea

Fecha de publicación

Comunidad nativa amenaza con cerrar las válvulas del proyecto Gas de Camisea por un presunto incumplimiento de compromisos sociales y ambientales por parte de la empresa TGP y Pluspetrol.

- Publicidad -

Lee también: Sustentan propuesta para que Gas de Camisea llegue a domicilios de Cusco por tuberías

La comunidad nativa de Camaná, está ubicada dentro del área de influencia del proyecto Camisea, en el distrito de Megantoni, provincia La Convención (Cusco). Desde ahí, los comuneros amenazan con protestas y dicen estar dispuestos a cerrar las válvulas de gas como ya lo intentaron en el 2019.

Su representante José Cruz Pacaya, dijo que la empresa TGP (Transportadora de Gas del Perú) y Pluspetrol (operador del Consorcio Camisea) incumplen compromisos sociales y ambientales.

Reunión con PCM

Los dirigentes de este y otros pueblos originarios del Bajo Urubamba se encuentran en Lima para reunirse con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

El principal reclamo es la indemnización por los efectos del derrame que se produjo en enero del 2016. El informe completo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) certifica el daño ocasionado.

- Publicidad -

“Desde el 2016 venimos reclamando, aunque las empresas nos dijeron que era un incidente menor; pero ahora tenemos el informe en mano que comprueba que, sí hubo derrame”, indicó José Cruz Pacaya.

Los comuneros nativos de Camaná, dicen estar ubicados a 40 kilómetros del lote 88. En consecuencia el derrame del 2016 ocasionó daños ambientales que afectaron su salud y sus recursos naturales.

Cruz contó que luego del derrame diferentes especies de peces como bocachico, carachama, doncella, aparecieron muertos a orillas del río Urubamaba.

Otra solicitud urgente es saneamiento básico, electrificación y puestos de salud. Para llegar a esta localidad se debe viajar por 10 horas en transporte terrestre y luego navegar en peque peque otras horas más.

Al igual que en todas las comunidades de Camisea, cocinar a gas (Gas Licuado de Petróleo), es un lujo. Increíblemente el balón supera los s/120.

Comunidad nativa amenaza con cerrar válvulas de Gas de Camisea

Con información de: La República.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gasoducto sur peruano no va: desde Cusco, premier descarta reinicio y desvía el debate con crítica al gasoducto costero

Durante la reunión técnica “Gas para Cusco”, desarrollada en la ciudad del Cusco el...

Geely presenta la nueva CoolrayExclusive en la ciudad Cusco: Diseño deportivo, potencia y seguridad

Geely refuerza su presencia en el mercado peruano con el lanzamiento de la nueva...

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris. Recuerdan esas escenas clásicas de película en...

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La Compañía Minera Antapaccay implementa el "Programa de Desarrollo Económico" (PDE), dirigido a 1,380...

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...