1.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESComunidades nativas de la selva central: “El Congreso favorece a las grandes...

Comunidades nativas de la selva central: “El Congreso favorece a las grandes empresas, no al pueblo»

Fecha de publicación

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente de la Central de Comunidades Nativas de la Selva Central (Ceconsec), Teddy Sinacay, sostuvo que el Congreso trabaja de espaldas al pueblo y legisla para favorecer a las grandes empresas, dejando de lado las propuestas de las comunidades nativas.

- Publicidad -

Sinacay puso como ejemplo que la iniciativa de ley que reconoce el sistema de seguridad amazónica está encarpetada en el Congreso.

“Estamos viendo un Congreso de la República que está trabajando no con los intereses del pueblo. Es notorio que favorece a las grandes empresas económicas”, dijo del dirigente indígena.

Sinacay, recordó que su organización ha planteado una iniciativa legislativa para que el Estado reconozca el sistema de seguridad indígena, “la seguridad amazónica”, pero el Legislativo lo ha dejado de lado, no lo aborda. 

El dirigente indígena de la selva central (Chanchamayo, Satipo y Oxapampa) dijo que ara las comunidades nativas, el reconocimiento de la seguridad amazónica significa ejercer los derechos que les asiste como pueblos originarios, y significaría un respaldo para la ‘autodefensa’ ante problemas como el tráfico de madera, de drogas y otros que amenazan la integridad de los territorios indígenas.

El dirigente de la Ceconsec criticó también la reforma electoral que restituye la bicamericalidad y para el cual el Congreso modificó 50 artículos de la Constitución.

- Publicidad -

“Si [el Congreso] hubiese tenido voluntad política, hubiera concretado nuestra participación; era el momento de considerar el derecho de los pueblos indígenas en la cámara de sanadores, pero no, seguimos en la misma situación”, señaló.

“El Estado no está aplicando una política de inclusión de los pueblos indígenas, del desarrollo que necesitamos”, dijo.

Video recomendado

@huancayorktimes #Política | En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente de las comunidades nativas de la Selva Central, Teddy Sinacay, lamentó que el Congreso deje de lado las iniciativas de los pueblos originarios y favorezca a las grandes empresas. #congreso #congresodelperu #congresocorrupto ♬ sonido original – Huanca York Times

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...