24.1 C
Cusco
InicioPerúConceden permiso de extradición contra expresidente de Perú, Alejandro Toledo

Conceden permiso de extradición contra expresidente de Perú, Alejandro Toledo

Fecha de publicación

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU.) concedió este martes la extradición del expresidente de Perú, Alejandro Toledo, por delitos de colusión y lavado de dinero. 

- Publicidad -

España dejará de venderle al Perú material antidisturbios por muertes en protestas y denuncias de violación de derechos humanos

«La Fiscalía de la Nación, como autoridad central en materia de extradiciones, informa que se ha tomado conocimiento que el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América concedió la extradición de Alejandro Toledo Manríque, por los delitos de colusión y lavado de activos», develó la dependencia en un comunicado.

El ente detalló que la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación ha venido realizando la coordinaciones necesarias con las autoridades nacionales e internacionales para la ejecución de su extradición.

La entidad había hecho la petición en noviembre de 2022 de 35 años de cárcel para el exjefe de Estado en consonancia con el caso del tramo IV de la Carretera Interoceánica Perú-Brasil. Esta es la tercera acusación contra Toledo en lo referente al caso de corrupción conocido como Lava Jato.

Desde el año 2017 el expresidente vive en Estados Unidos y en 2019 Lima pidió su extradición por las acusaciones señaladas.

- Publicidad -

El exjefe de Estado enfrenta cargos de 20 años y seis meses por aceptar sobornos de 35 millones de dólares por parte de la constructora Oderbrecht.

Asimismo, pesa contra él otra acusatoria por la que le caerían más de 16 años de cárcel, esta luego de que se le detectara una ruta de dinero en cuentas offshores en Panamá y Costa Rica.

Alejandro Toledo es un economista y político que fungió como presidente de Perú entre el 2001 y el 2006.

Fuente: TELESUR

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...