11.1 C
Cusco
InicioMundoEspaña dejará de venderle al Perú material antidisturbios por muertes en protestas...

España dejará de venderle al Perú material antidisturbios por muertes en protestas y denuncias de violación de derechos humanos

Fecha de publicación

José Manuel Albares, ministro de Exteriores de ese país, comunicó que se aceptó el pedido de Amnistía Internacional tras las muertes en protestas contra el gobierno de Perú.

- Publicidad -

Irregularidades en intervención policial de comuneros detenidos en movilizaciones en Cusco apuntan a criminalización de las protestas

Perú no podrá volverle a comprar a España, por lo menos por ahora, más material antidisturbios para usarlas en las movilizaciones socialesorganizadas. El gobierno de ese país decidió suspender la exportación de los artículos utilizados para la represión policial. La empresa española Maxam fue la que fabricó los proyectiles que lanzaron las fuerzas del orden a la multitud protestante durante los últimos meses.

Esto lo confirmó José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, durante su intervención en la comisión del último martes 21 de febrero en el Congreso de España, tras el reclamo de los parlamentarios de diversas bancadas.

Hace unos días, Amnistía Internacional, organización que tiene como misión el respeto de los derechos humanos en todo el mundo, solicitó al gobierno español la suspensión de la venta del material al Perú. De acuerdo a datos de la Defensoría del Pueblo, son más de medio centenar de muertes a causa de la dura represión policial.

Un manifestante se enfrenta a la policía antidisturbios en medio de las protestas. (Reuters/Pilar Olivares) / Cusco Post
Un manifestante se enfrenta a la policía antidisturbios en medio de las protestas. (Reuters/Pilar Olivares)

Piden la renuncia de Dina Boluarte

Las protestas sociales en el país iniciaron, tras la vacancia de Pedro Castillo y la posterior asunción de Dina Boluarte en la Presidencia de la República. El exmandatario terminó saliendo de Palacio de Gobierno, luego de su fallido intento de golpe de Estado. Por sucesión presidencial fue Boluarte, en ese entonces vicepresidenta, a quien le tocaba jurar al cargo.

Entre los pedidos de la población movilizada, figura la renuncia de Boluarte, así como el cierre del Congreso de la República, el llamado a nuevas elecciones generales, la liberación de Castillo y una nueva Constitución Política.

- Publicidad -

Cabe señalar que Amnistía Internacional confirmó que España es el principal suministrador de armas a Perú de la Unión Europea. Se calculó en 184 millones de euros las autorizaciones de licencias de armas a Perú entre 2017 y junio de 2022, de los cuales cerca de 40 millones fueron de material antidisturbios.

Numerosas son las denuncias de violaciones a los derechos humanos de parte de la población peruana. (Reuters/Alessandro Cinque) / Cusco Post
Numerosas son las denuncias de violaciones a los derechos humanos de parte de la población peruana. (Reuters/Alessandro Cinque)

Industria de armas

Según cifras oficiales, entre 2010 y 2019, Perú ocupó el puesto 36º de los 122 países clientes de la industria de armas española, con un valor de las exportaciones de material de defensa por 103,8 millones de euros, un puesto similar al ocupado por Marruecos y Portugal.

La respuesta no convenció a Amnistía Internacional, que en otro comunicado de prensa aclaró que el Gobierno de Pedro Sánchez estaba “legalmente obligado” a suspender el envío de armamento en este contexto represivo.

Puno ha sido una de las regiones epicentro de estas movilizaciones sociales. (Reuters/Pilar Olivares) / Cusco Post
Puno ha sido una de las regiones epicentro de estas movilizaciones sociales. (Reuters/Pilar Olivares)

El pasado jueves 16 de febrero, la organización defensor de los derechos humanos presentó las primeras conclusiones de su misión en Perú. Entre las evidencias aparece la confirmación que las municiones fabricadas en España fueron utilizadas por las fuerzas policiales para reprimir a los manifestantes, en su mayoría indígenas y campesinos.

El Laboratorio de Evidencia de Amnistía Internacional concluyó que en la represión de las manifestaciones se usó proyectiles antidisturbios de escopeta y balas de goma fabricados por la empresa española Maxam.

Fuente: INFOBAE

España dejará de venderle al Perú material antidisturbios por muertes en protestas y denuncias de violación de derechos humanos

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cadena perpetua para sujeto que asaltó miniván en el distrito de Limbani 

Los magistrados Eloy Huber Huaranca Rodríguez, Carlos Arturo Arias Arenas y Julia Lizeth Gómez...

Arequipa: Motociclista sobrevive a ataque armado en pleno mediodía en el Cercado

Un varón de 21 años de edad salvó de morir tras recibir un impacto...

Israel y Hamás acuerdan un alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo que promete un alto el fuego en Gaza...

Minera Antapaccay alcanzó récord de compras locales con 302 millones de soles en Espinar

La suma de compras totales en el 2024 representa 42 millones de soles...

«Solo se recuperó el 76%»: especialista niega que el turismo haya superado los niveles prepandemia

A través de un artículo titulado "Turismo, eficiencia, Gobierno, institucionalidad", Jaime Dupuy, director ejecutivo...

«No nos escuchan»: Arejo Cusco hace un llamado de apoyo para la juventud

Envueltos en un sentimiento de olvido por parte de las autoridades cusqueñas debido a...