2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCongresistas de Ayacucho tienen una baja producción de proyectos de Ley

Congresistas de Ayacucho tienen una baja producción de proyectos de Ley

Fecha de publicación

Pocos son los congresistas que cumplen sus labores a cabalidad y de manera adecuada. Algunos, como en el caso de los representantes de Ayacucho, tienen una baja producción legislativa. Se trata de los parlamentarios Alex Flores, Margot Palacios y Germán Tacuri, quienes registran uno de los niveles de productividad más pobres del Congreso.

- Publicidad -

El congresista Alex Flores participó en 28 proyectos de ley en calidad de coautor, cuyo periodo comprende desde el 5 de abril hasta el 26 de mayo del presente año. No participó en proyectos de ley en adelante, hasta la fecha. La última vez que presentó un proyecto de ley en calidad de autor fue el 4 de abril. El 18 de noviembre del 2022 fue la última vez que se aprobó una ley de su autoría y el 17 de mayo del 2023 fue la última vez que se aprobó una ley donde participa como coautor.

Por su parte el congresista Germán Tacuri participó en 47 proyectos de ley en calidad de coautor, cuyo periodo comprende desde el 23 de abril hasta el 5 de junio del presente año. La última vez que presentó un proyecto de ley en calidad de autor fue el 2 de junio, casi dos meses después de la única vez que presentó un proyecto con autoría compartida (con la congresista Sigrid Bazán), el 22 de marzo. La última vez que se aprobó una ley de su autoría fue el 14 de setiembre de 2022. Y la última vez que se aprobó una ley donde él participa como coautor fue el 30 de mayo de 2023.

La congresista Margot Palacios participó en 82 proyectos de ley en calidad de coautor, cuyo periodo comprende desde el 1 de marzo hay el 5 de junio del presente año. La última vez que presentó dos proyectos de ley de su autoría fue el 28 de febrero. El 13 de julio del 2022 fue la última vez que se aprobó en el congreso una ley de su autoría y el 30 de mayo del 2023 fue la última vez que se aprobó una ley de su coautoría.

Lee la nota completa aquí o visita Diario Jornada, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

«Una sola voz» contra la explotación humana: CHS Alternativo y el Gobierno de Canadá impulsan la participación ciudadana en Cusco

CHS Alternativo y el Gobierno de Canadá impulsan en Cusco el proyecto “Una sola...

Concurso Generación Debate Cusco amplía inscripciones hasta el 9 de julio y premiará con 5 laptops al equipo ganador

El concurso Generación Debate Cusco 2025 ha ampliado su plazo de inscripción hasta el 9 de julio,...

Sistema Vilcanota II promete asegurar el acceso al agua potable en Cusco por las siguientes 4 décadas

El proyecto Sistema de agua potable Vilcanota II de Cusco es considerada la obra...

Cusco: Comunidad matsigenka de Megantoni exige electricidad, agua y desagüe

Electricidad y saneamiento básico (agua y desagüe) en Megantoni son los pedidos más urgentes...

Cuatro incendios forestales en Cusco arrasan cobertura vegetal

En menos de cinco días, cuatro incendios forestales encendieron las alarmas en diversas provincias...

Mineros ilegales buscan financiar campañas electorales en 2026 para capturar el poder político

El Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia advierte un riesgo que crece...