9.1 C
Cusco
InicioPolíticaCongreso rechaza adelanto de elecciones.

Congreso rechaza adelanto de elecciones.

Fecha de publicación

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso rechazó el predictamen que proponía adelantar las elecciones generales para el año 2023, con una votación de 12 en contra, 9 a favor y 3 abstenciones. Congreso rechaza adelanto de elecciones

- Publicidad -

El presidente de la comisión, Hernando Guerra García, de Fuerza Popular, explicó que en la sesión anterior hubo un amplio debate y no hubo un consenso general. Por ello, se dio un tiempo para reflexionar alrededor de lo planteado en estos proyectos y del dictamen que se planteó.

Los parlamentarios que votaron a favor fueron: Hernando Guerra-García, Alejandro Aguinaga, Arturo Alegría y Patricia Juárez, de Fuerza Popular; Alex Flores y Jaime Quito, de Perú Libre; Germán Tacuri, del Bloque Magisterial; Ruth Luque, de Cambio Democrático; y la parlamentaria no agrupada Susel Paredes.

Mientras que quienes votaron en contra fueron Lady Camones y Eduardo Salhuana, de Alianza para el Progreso; Alejandro Cavero y Adriana Tudela, de Avanza País; Luis Aragón, Ilich López y Wilson Soto, de Acción Popular; Gladys Echaíz, de Renovación Popular; Víctor Cutipa, de Perú Bicentenario; Waldemar Cerrón, de Perú Libre; Alex Paredes, del Bloque Magisterial; y Hamlet Echeverría, de Perú Democrático.

Finalmente, Martha Moyano, de Fuerza Popular; Alejandro Muñante, de Renovación Popular; y José Elias, de Podemos Perú, se abstuvieron de votar.

Eleecciones no podrán adelantarse sino hasta 2024

El predictamen proponía la modificatoria del mandato de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, así como también el de los legisladores y parlamentarios andinos elegidos en los comicios generales realizados en 2021. La propuesta recoge 16 proyectos de ley presentados por diferentes grupos parlamentarios, así como también incluye la iniciativa que el Poder Ejecutivo envió el último 2 de febrero hacia el Congreso. Congreso rechaza adelanto de elecciones

- Publicidad -

El presidente de dicho grupo de trabajo, Hernando Guerra García, brindó declaraciones referidas a la elaboración del predictamen para un posible adelanto de elecciones. En esa línea, reconoció que aún existen bancadas que guardan «posiciones irreconciliables». El congresista fujimorista comenzó sus declaraciones ante los medios de comunicación mencionando que buscarán incluir algunos textos y aclaraciones, pese a haber posiciones irreconciliables en el Parlamento, con la esperanza de generar consensos.

Hay que tener en cuenta que se escoge entre el año 2023 o 2024, sin Asamblea Constituyente, y estas posiciones serán las que derivarán en un voto. Es importante considerar que, en algunos casos, las posiciones son irreconciliables, precisó Guerra García.

En conclusión, la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso rechazó el predictamen que proponía adelantar las elecciones generales para el año 2023. La votación estuvo dividida y no hubo un consenso general, por lo que se decidió dar más tiempo para reflexionar alrededor de lo planteado.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...