18.1 C
Cusco
InicioPolíticaCongreso rechaza adelanto de elecciones.

Congreso rechaza adelanto de elecciones.

Fecha de publicación

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso rechazó el predictamen que proponía adelantar las elecciones generales para el año 2023, con una votación de 12 en contra, 9 a favor y 3 abstenciones. Congreso rechaza adelanto de elecciones

- Publicidad -

El presidente de la comisión, Hernando Guerra García, de Fuerza Popular, explicó que en la sesión anterior hubo un amplio debate y no hubo un consenso general. Por ello, se dio un tiempo para reflexionar alrededor de lo planteado en estos proyectos y del dictamen que se planteó.

Los parlamentarios que votaron a favor fueron: Hernando Guerra-García, Alejandro Aguinaga, Arturo Alegría y Patricia Juárez, de Fuerza Popular; Alex Flores y Jaime Quito, de Perú Libre; Germán Tacuri, del Bloque Magisterial; Ruth Luque, de Cambio Democrático; y la parlamentaria no agrupada Susel Paredes.

Mientras que quienes votaron en contra fueron Lady Camones y Eduardo Salhuana, de Alianza para el Progreso; Alejandro Cavero y Adriana Tudela, de Avanza País; Luis Aragón, Ilich López y Wilson Soto, de Acción Popular; Gladys Echaíz, de Renovación Popular; Víctor Cutipa, de Perú Bicentenario; Waldemar Cerrón, de Perú Libre; Alex Paredes, del Bloque Magisterial; y Hamlet Echeverría, de Perú Democrático.

Finalmente, Martha Moyano, de Fuerza Popular; Alejandro Muñante, de Renovación Popular; y José Elias, de Podemos Perú, se abstuvieron de votar.

Eleecciones no podrán adelantarse sino hasta 2024

El predictamen proponía la modificatoria del mandato de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, así como también el de los legisladores y parlamentarios andinos elegidos en los comicios generales realizados en 2021. La propuesta recoge 16 proyectos de ley presentados por diferentes grupos parlamentarios, así como también incluye la iniciativa que el Poder Ejecutivo envió el último 2 de febrero hacia el Congreso. Congreso rechaza adelanto de elecciones

- Publicidad -

El presidente de dicho grupo de trabajo, Hernando Guerra García, brindó declaraciones referidas a la elaboración del predictamen para un posible adelanto de elecciones. En esa línea, reconoció que aún existen bancadas que guardan «posiciones irreconciliables». El congresista fujimorista comenzó sus declaraciones ante los medios de comunicación mencionando que buscarán incluir algunos textos y aclaraciones, pese a haber posiciones irreconciliables en el Parlamento, con la esperanza de generar consensos.

Hay que tener en cuenta que se escoge entre el año 2023 o 2024, sin Asamblea Constituyente, y estas posiciones serán las que derivarán en un voto. Es importante considerar que, en algunos casos, las posiciones son irreconciliables, precisó Guerra García.

En conclusión, la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso rechazó el predictamen que proponía adelantar las elecciones generales para el año 2023. La votación estuvo dividida y no hubo un consenso general, por lo que se decidió dar más tiempo para reflexionar alrededor de lo planteado.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La V Semana de la Educación Financiera llega con el lema “Finanzas inteligentes para el mundo de hoy”

La Fundación BBVA y Alfi, en colaboración con el media partner Gestión, presentan la...

6 meses de prisión preventiva en Qenqoro para docente universitario por presunto acoso sexual en Cusco

El Poder Judicial del Cusco, a través del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria subespecializado...

Aeropuerto de Chinchero: Comunidades exigen al gobierno de José Jerí sincerar cronograma en mesa de diálogo

El pueblo de Chinchero, a través de su alcalde, Alcides Cusihuamán, está exigiendo al...

Denunciarán penalmente a conductores que ocasionaron daños en Vía Expresa de Cusco

El Plan Copesco ha iniciado la notificación a los conductores que provocaron accidentes de...

Universidad de Arte de Cusco condena borrado de mural en homenaje a Truko

El Dr. Víctor Ayma, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional del...

Empresa del Vraem proyecta innovar con chocolates antianémicos

La empresa Codi Chocolates, con sede en el distrito de Pichari (Vraem), reconocida internacionalmente...