5.4 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostContraloría halla uso indebido de fondos para alimentos en sector Educación de...

Contraloría halla uso indebido de fondos para alimentos en sector Educación de Cusco

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República encontró graves faltas en la Gerencia Regional de Educación del Cusco. Se trata de la gestión y autorización indebida de fondos para comprar y entregar vales de alimentos al personal en el 2022.

- Publicidad -

Alejandro Soto: Fiscalía abre investigación contra presidente del Congreso por corrupción

Según el informe del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Gerencia regional de Educación, la directora de Administración, Hilda López, fue la responsable. Ella ordenó y gestionó la entrega de alimentos al personal administrativo del régimen laboral 276.

Para ello, usó el 35% de los ingresos recaudados y administrativos. Esto equivale a S/124,609.00. Sin embargo, no tuvo un sustento técnico y legal adecuado. La compra de alimentos se hizo mediante vales de consumo en seis ocasiones.

Además, el exgerente regional José Villavicencio estaba al tanto de las acciones irregulares. En junio del 2022, recibió otro informe denominado ‘Asignación en especie de vales de alimentos al personal nombra­do de la Geredu en el periodo de octubre del 2020 a diciembre del 2021’, donde se advirtió la adquisición irregular de alimentos por S/82 442.40.

“Sin embargo, no tomó acciones correctivas frente a las disposi­ciones de la directora de Admi­nistración quien gestionó la dota­ción, adquisición y otorgamiento de los alimentos mediante vales”. Así lo señala el Informe de Control Específico 009-2023-2-0719-SCE del OCI de la Gerencia regional de Educación.

Ante estos hechos, la Contraloría recomienda al actual titular del pliego de Educación en Cusco, Heraclio Valencia, tomar las acciones correspondientes. Estas deben seguir lo que indican las normas vigentes.

- Publicidad -

Dato:

De acuerdo a la Ley N° 30693, Ley de Presupuesto del Sector Público del año fiscal 2018, se prohíbe en las entidades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales el reajuste o incremento de remuneraciones, bonificaciones, dietas, asignaciones, retribuciones, estímulos, incentivos, compensaciones económicas y beneficios de toda índole, cualquiera sea su forma, modalidad, periodicidad, mecanismo y fuente de financiamiento.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Desarticulan banda juvenil “Las Pipiolas” tras presunta extorsión por mototaxi robada

La Policía Nacional del Perú logró desarticular una presunta banda criminal conformada por menores...

Protestas en Puno bloquean vías exigen derogatoria leyes y gaseoducto

Desde la región de Puno, diferentes organizaciones sociales acatan una paralización que bloquea carreteras...

Ayacucho: Cuestionan que reducción de la pobreza en la región sea resultado del trabajo del GORE

Luego que el Gobierno Regional de Ayacucho anuncie la reducción de la pobreza en...

GORE Loreto y PRODUCE proyectan a Indiana como nuevo destino turístico de la Amazonía

El Gobierno Regional de Loreto (GOREL), en coordinación con el Ministerio de la Producción...

Ucayali espera aprobación de área de conservación Velo de la Novia presentado hace más de un mes

A más de tres horas de la ciudad de Pucallpa, en los distritos de...

Trujillo: Subprefecta provincial Carmen Cuentas renuncia al cargo

Carmen Cuentas se desempeñó en la Subprefectura desde el 26 de febrero de 2023...