21.1 C
Cusco
InicioPerúCrean en Perú la Red de Periodismo de Soluciones para la Integridad

Crean en Perú la Red de Periodismo de Soluciones para la Integridad

Fecha de publicación

, En un contexto de altos niveles de corrupción y más dos mil obras públicas paralizadas, periodistas y comunicadores de siete regiones del Perú conformaron la Red de Periodismo de Soluciones para la Integridad, con el fin de promover la investigación y el debate público sobre iniciativas impulsadas desde distintos actores para enfrentar estos problemas.

- Publicidad -

MICAELAS: LA NUEVA RED DE PERIODISTAS POLÍTICAS MUJERES DEL SUR DEL PERÚ

La red, conformada al término de un taller presencial en Lima organizado por la Fundación Gustavo Mohme Llona, en alianza con el Departamento Académico de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la organización internacional Solutions Journalism Network (SJN), es parte del proyecto Inversión Pública Transparente (TPI) de USAID.

El taller presencial se realizó en el campus de la PUCP en Lima, los días viernes 21 y sábado 22 de junio, con participación de los periodistas Jonathan Gutiérrez (Venezuela) y Carolina Gil Posse (Argentina), ambos entrenadores acreditados de la organización SJN.

Previamente, los periodistas y comunicadores accedieron a un curso virtual intensivo que contó con la participación de otros docentes de la organización SJN, además de profesionales del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y especialistas del Proyecto TPI de USAID.

Una de las primeras acciones de la red de periodismo de soluciones en Perú será la publicación de informes especiales sobre iniciativas de vigilancia ciudadana en obras públicas mediante el uso de estándares de integridad diseñados por el proyecto TPI de USAID y aplicados en alianza con actores locales de la sociedad civil organizada.

La periodista argentina Carolina Gil Posse hizo énfasis en que el periodismo de soluciones no supone un enfoque de culto al héroe o elogio a la autoridad de turno o a alguna organización, sino el centro de la noticia es el cómo funcionan determinadas prácticas o iniciativas para enfrentar los problemas sociales. Y los informes también contemplan el análisis sobre las limitaciones y errores identificados en las experiencias de solución.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El precio del mal gasto del canon en Cusco

Cusco recibe millones de soles cada año por canon y regalías gasíferas y mineras,...

Los niños pintores de Cusibamba – Por José Víctor Salcedo Ccama

En esta comunidad campesina de Ccorcca, los niños pastores descubren el arte como forma...

Ica: Así será la gran carrera de burros en Ocucaje con premio de mil soles al ganador

El distrito de Ocucaje vive a plenitud el XXXI Festival de la Menestra, una...

DREP Piura: “El Ministerio de Educación transfiere presupuesto insuficiente y eso causa los cortes de luz y agua en colegios”

El administrador de la Dirección Regional de Educación de Piura (DREP), Miguel Dávila, explicó...

Ayacucho: Casonas seguirán siendo un peligro porque no hay presupuesto para su mantenimiento

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Ayacucho admitió que no cuenta con presupuesto...