-2.9 C
Cusco
InicioPerúCrean en Perú la Red de Periodismo de Soluciones para la Integridad

Crean en Perú la Red de Periodismo de Soluciones para la Integridad

Fecha de publicación

, En un contexto de altos niveles de corrupción y más dos mil obras públicas paralizadas, periodistas y comunicadores de siete regiones del Perú conformaron la Red de Periodismo de Soluciones para la Integridad, con el fin de promover la investigación y el debate público sobre iniciativas impulsadas desde distintos actores para enfrentar estos problemas.

- Publicidad -

MICAELAS: LA NUEVA RED DE PERIODISTAS POLÍTICAS MUJERES DEL SUR DEL PERÚ

La red, conformada al término de un taller presencial en Lima organizado por la Fundación Gustavo Mohme Llona, en alianza con el Departamento Académico de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la organización internacional Solutions Journalism Network (SJN), es parte del proyecto Inversión Pública Transparente (TPI) de USAID.

El taller presencial se realizó en el campus de la PUCP en Lima, los días viernes 21 y sábado 22 de junio, con participación de los periodistas Jonathan Gutiérrez (Venezuela) y Carolina Gil Posse (Argentina), ambos entrenadores acreditados de la organización SJN.

Previamente, los periodistas y comunicadores accedieron a un curso virtual intensivo que contó con la participación de otros docentes de la organización SJN, además de profesionales del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y especialistas del Proyecto TPI de USAID.

Una de las primeras acciones de la red de periodismo de soluciones en Perú será la publicación de informes especiales sobre iniciativas de vigilancia ciudadana en obras públicas mediante el uso de estándares de integridad diseñados por el proyecto TPI de USAID y aplicados en alianza con actores locales de la sociedad civil organizada.

La periodista argentina Carolina Gil Posse hizo énfasis en que el periodismo de soluciones no supone un enfoque de culto al héroe o elogio a la autoridad de turno o a alguna organización, sino el centro de la noticia es el cómo funcionan determinadas prácticas o iniciativas para enfrentar los problemas sociales. Y los informes también contemplan el análisis sobre las limitaciones y errores identificados en las experiencias de solución.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...