14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCuarentena se reduce a 10 días: ¿Cómo confirmar el alta?

Cuarentena se reduce a 10 días: ¿Cómo confirmar el alta?

Fecha de publicación

La reducción de días de aislamiento, (cuarentena) se reduce a 10 días en Lima y Callao, conozca cómo confirmar el alta transcurrido ese tiempo o inclusive días antes.

- Publicidad -

Piden extremar medidas preventivas en Cusco ante presencia de variante Ómicron

El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que desde ahora el tiempo de aislamiento para las personas contagiadas de COVID-19 será de 10 días. Antes la cuarentena era de 14 días.

Sin embargo las personas que sigan presentando síntomas en el décimo día deberán continuar en aislamiento. Esta medida se aplica debido a la presencia predominante de la variante ómicron en un 82%.

¿Cómo cumplir el aislamiento?

Primero se debe empezar a contar los días de cuarentena desde que la prueba de descarte de COVID-19 dio un resultado positivo.

Según el médico infectólogo Leslie Soto, directivo del Colegio Médico del Perú, luego de los 10 días el término del aislamiento es automático. Es decir, no es necesario hacerse una prueba de control en el día 11 para ser dado de alta.

- Publicidad -

El alta automático solo aplica si el paciente ya no presenta síntomas (como fiebre o tos) o malestares. La reducción de días de cuarentena se debe a que últimos estudios, comprueban que el virus está activo en el cuerpo solo por 10 días.

“El organismo tiene el virus presente y puede contagiar por 10 días, a partir del día 11 no contagia”, indicó el doctor Soto.

Por su parte, la Dra. Fiorella Krapp, médico infectóloga de la Universidad Cayetano Heredia, respalda la medida y dice que es segura. “Los 10 días es bastante seguro. Menos del 1% se mantiene positivo con virus activo pasado los 10 días”, señaló.

Aunque también resalto que se debe pasar al menos un día completo sin fiebre o sin algún tipo de malestar para considerarse sin síntomas. Por eso las personas que sí presenten síntomas al día 10 deberán seguir en aislamiento.

¿Qué prueba se debe hacer?

Para detectar el COVID-19, hay dos tipos de pruebas de descarte: la molecular (o PCR) y las antígenas.

La prueba molecular es más precisa, pues detecta hasta la mínima cantidad del virus. Los resultados de la prueba molecular demoran entre 24 y 72 horas.

Si se ha tenido contacto con una persona que dio positivo al virus, y no presentan síntomas, es recomendable hacerla al quinto día. En caso contrario se puede hacer desde los dos a tres días después del contacto.

Por otro lado, la prueba antígena, aunque tiene menor precisión, arroja resultados a los 15 minutos. Pero solo detecta la enfermedad cuando hay más carga viral. Por ello, las pruebas de antígenos pueden dar un «falso negativo» si se realizan los primeros días del contagio.

Lo recomendable es hacerse primero una prueba molecular. Sin embargo la prueba PCR no debe tomarse como referencia para terminar con el aislamiento de 10 días, pues puede arrojar un resultado positivo por varias semanas, pero eso no quiere decir que el virus siga activo.

Cuarentena para contactos y en regiones

La duración de la cuarentena para los contactos del caso sospechoso es 10 días, pero podría ser de 7 días si la persona contagiada sale negativa en una prueba molecular tomada al quinto día del aislamiento.

En caso de las regiones, la cuarentena continua siendo de 14 días, contados a partir del inicio de la fecha de inicio de síntomas.

Cuarentena se reduce a 10 días: ¿Cómo confirmar el alta?

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Feminicidio en Piura: Investigación fiscal determina que Xiomara luchó contra su agresor para evitar su muerte

Luchó por su vida. La investigación inicial de la Fiscalía de Catacaos dejó los...

Bagua celebró sus 84 años de creación política con diversas actividades

El programa inició con una solemne misa en la iglesia matriz, posteriormente se desarrolló...

Ayacucho: Pobladores de Ubiato protestan contra alcalde de Kimbiri por incumplir compromisos

En el corazón del Vraem, los pobladores de Ubiato realizaron una protesta en el...

Loreto: Defensoría exige retirar dragas en la cuenca del Tigre

La Defensoría del Pueblo solicitó al Poder Ejecutivo y al Ministerio Público ordenar la...

Más de 2,1 millones de esferas restauradoras buscan recuperar bosques amazónicos arrasados por incendios

Más de 2,1 millones de esferas restauradoras han sido dispersadas en zonas arrasadas por...

Cortan manija de puerta municipal, en intento de retirar a proveedora que cumple seis días en huelga

Horas después de que el Concejo Municipal de El Tambo aprobara la vacancia del...