Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCuarentena se reduce a 10 días: ¿Cómo confirmar el alta?

Cuarentena se reduce a 10 días: ¿Cómo confirmar el alta?

Fecha de publicación

La reducción de días de aislamiento, (cuarentena) se reduce a 10 días en Lima y Callao, conozca cómo confirmar el alta transcurrido ese tiempo o inclusive días antes.

- Publicidad -

Piden extremar medidas preventivas en Cusco ante presencia de variante Ómicron

El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que desde ahora el tiempo de aislamiento para las personas contagiadas de COVID-19 será de 10 días. Antes la cuarentena era de 14 días.

Sin embargo las personas que sigan presentando síntomas en el décimo día deberán continuar en aislamiento. Esta medida se aplica debido a la presencia predominante de la variante ómicron en un 82%.

¿Cómo cumplir el aislamiento?

Primero se debe empezar a contar los días de cuarentena desde que la prueba de descarte de COVID-19 dio un resultado positivo.

Según el médico infectólogo Leslie Soto, directivo del Colegio Médico del Perú, luego de los 10 días el término del aislamiento es automático. Es decir, no es necesario hacerse una prueba de control en el día 11 para ser dado de alta.

- Publicidad -

El alta automático solo aplica si el paciente ya no presenta síntomas (como fiebre o tos) o malestares. La reducción de días de cuarentena se debe a que últimos estudios, comprueban que el virus está activo en el cuerpo solo por 10 días.

“El organismo tiene el virus presente y puede contagiar por 10 días, a partir del día 11 no contagia”, indicó el doctor Soto.

Por su parte, la Dra. Fiorella Krapp, médico infectóloga de la Universidad Cayetano Heredia, respalda la medida y dice que es segura. “Los 10 días es bastante seguro. Menos del 1% se mantiene positivo con virus activo pasado los 10 días”, señaló.

Aunque también resalto que se debe pasar al menos un día completo sin fiebre o sin algún tipo de malestar para considerarse sin síntomas. Por eso las personas que sí presenten síntomas al día 10 deberán seguir en aislamiento.

¿Qué prueba se debe hacer?

Para detectar el COVID-19, hay dos tipos de pruebas de descarte: la molecular (o PCR) y las antígenas.

La prueba molecular es más precisa, pues detecta hasta la mínima cantidad del virus. Los resultados de la prueba molecular demoran entre 24 y 72 horas.

Si se ha tenido contacto con una persona que dio positivo al virus, y no presentan síntomas, es recomendable hacerla al quinto día. En caso contrario se puede hacer desde los dos a tres días después del contacto.

Por otro lado, la prueba antígena, aunque tiene menor precisión, arroja resultados a los 15 minutos. Pero solo detecta la enfermedad cuando hay más carga viral. Por ello, las pruebas de antígenos pueden dar un «falso negativo» si se realizan los primeros días del contagio.

Lo recomendable es hacerse primero una prueba molecular. Sin embargo la prueba PCR no debe tomarse como referencia para terminar con el aislamiento de 10 días, pues puede arrojar un resultado positivo por varias semanas, pero eso no quiere decir que el virus siga activo.

Cuarentena para contactos y en regiones

La duración de la cuarentena para los contactos del caso sospechoso es 10 días, pero podría ser de 7 días si la persona contagiada sale negativa en una prueba molecular tomada al quinto día del aislamiento.

En caso de las regiones, la cuarentena continua siendo de 14 días, contados a partir del inicio de la fecha de inicio de síntomas.

Cuarentena se reduce a 10 días: ¿Cómo confirmar el alta?

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Realizan sobrevuelo de vigilancia en concesión de conservación en zona fronteriza

Como parte del esfuerzo sostenido para proteger los ecosistemas amazónicos, se realizó un sobrevuelo...

Huamanga: “Los apretadores de Belén” caen por extorsionar a obreros e ingenieros

En el barrio de Belén Bajo, en Ayacucho, la construcción de una obra pública...

Puno: Organizaciones hacen llamado a gran marcha nacional por justicia y democracia

Organizaciones de Puno y varias regiones se preparan para una gran marcha nacional a...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

“Sedalib nos ha mentido y discrimina a los altotrujillanos”, denuncia administrador Joséph Cubas

En un pronunciamiento enérgico y directo, el administrador municipal de Alto Trujillo, Joseph Cubas...

Viceministro de Seguridad minimiza investigaciones contra policías en su visita a Juliaca

Durante su reciente visita a la ciudad de Juliaca, el viceministro de Seguridad Pública,...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64