12.5 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMIDAGRI y GORE Cusco dejan plantados a campesinos de la región en...

MIDAGRI y GORE Cusco dejan plantados a campesinos de la región en la Cumbre Agropecuaria Cusco 2024

Fecha de publicación

Una vez más ignorados y excluidos, así se sintieron cientos de campesinos productores agropecuarios que llegaron a la ciudad del Cusco desde las diferentes provincias de la región para participar de la Primera Cumbre Agropecuaria Cusco 2024.

- Publicidad -

Cumbre Agropecuaria Cusco 2024: Campesinos Exigen Respuestas

La Cumbre Agropecuaria Cusco 2024 tuvo lugar el 18 de marzo, el evento buscaba establecer una agenda agraria regional en beneficio de los productores agropecuarios de la región. Sin embargo, la falta de compromiso de las autoridades, incluyendo al gobernador regional Werner Salcedo y representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), llevó a los asistentes a movilizarse bajo la lluvia hacia el Gobierno Regional en busca de respuestas.

Ausencias notables en la Cumbre Agropecuaria Cusco 2024

La cumbre, organizada por la FARTAC, no contó con la presencia de sus invitados de honor, lo que resultó en la realización de solo la mitad del programa planeado. Más de tres mil productores agropecuarios de diversas provincias de Cusco asistieron, junto con representantes de Agro Banco y del Instituto Nacional de Innovación Agraria.

Sin embargo, según relató Luis Antonio Machicado presidente de la Federación Agraria Revolucionaria Tupac Amaru Cusco (FARTAC), la articuladora territorial del Ministerio de Agricultura, sin dar explicaciones, comunicó su inasistencia a través de un mensaje de texto el mismo día del evento, lo que fue percibido como una falta de respeto por los campesinos.

Asimismo, Omar Rubio, asesor del gobernador regional, simplemente dejó de contestar el teléfono a los dirigentes agropecuarios cuando buscaban una respuesta sobre la inasistencia al evento del gobernador Werner Salcedo.

- Publicidad -

En pocas palabras, el MIDAGRI y el Gobierno Regional dejaron plantados a los productores agropecuarios de la región Cusco. Estas coincidencias alimentaron en los campesinos las sospechas de un posible sabotaje a la Cumbre Agropecuaria Cusco por parte de las autoridades.

Movilización y propuesta de paro

Ante la desidia mostrada, Luis Antonio Machicado, presidente de la FARTAC, y otros dirigentes propusieron un paro agrario y la revocatoria del gobernador regional. Los agricultores, unidos en su frustración, acordaron movilizarse en plena lluvia desde el Paraninfo Universitario, sede del evento, hasta el local del Gobierno Regional para exigir una explicación.

El Gobernador y la prensa

Mientras los agricultores buscaban respuestas, el gobernador Werner Salcedo se encontraba en una rueda de prensa abordando temas de presuntos actos irregulares en la gerencia regional de trabajo y sus vínculos con el canal CTC.

La situación vivida por los campesinos en la Cumbre Agropecuaria Cusco 2024 es lamentable. El evento estuvo marcado por la ausencia de diálogo y la falta de respuestas claras por parte de las autoridades nacionales y regionales. Esto evidencia el abandono de este sector de la población que es tan importante por ser los proveedores de alimento para toda la ciudadanía.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: cae peligroso líder extorsionador «Gordo Tito» tras varios asesinatos en Pisco

Efectivos de la Región Policial Ica desbarataron la peligrosa banda criminal “Los Extraditables de...

Crisis hídrica y bajos precios ponen en riesgo el cultivo de algodón en Piura

El cultivo de algodón en Piura enfrenta un futuro incierto ante la amenaza de...

Hospital Santa María de Cutervo entrega ayuda humanitaria a protestantes en huelga indefinida (VIDEO)

La directora del Hospital Santa María de Cutervo, Rosa Delgado, llevó ayuda humanitaria a...

Sutep Ayacucho anuncia paro nacional tras observación de ley de pensiones

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) anunció la convocatoria...

Estudiantes liberan carretera Huancayo – Huancavelica y esperan diálogo con nuevas autoridades de la UNAT

Tras la publicación de la Resolución Viceministerial 099-2025, del Ministerio de Educación, que reconforma...