9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco aumentó su producción de papa en un 95.6 % en diciembre...

Cusco aumentó su producción de papa en un 95.6 % en diciembre de 2024

Fecha de publicación

La producción de papa en Perú cerró diciembre de 2024 con un incremento del 19.9 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Cusco destacó con un aumento del 95.6 %, favorecido por mejores condiciones térmicas en sus zonas agrícolas.

- Publicidad -

Cusco y otras regiones impulsan el crecimiento

El informe «Perú: panorama económico departamental» del INEI reveló que la producción nacional de papa alcanzó las 329,836 toneladas en diciembre, superando las 275,121 toneladas registradas en el mismo mes de 2023. Lima, Puno, Huánuco y Junín concentraron el 70.5 % del total nacional. Lima registró el mayor incremento con un 122.5 %, seguido por Puno con 40.2 %, Huánuco con 39.9 % y Junín con 4.2 %.

Además de Cusco, otras regiones también presentaron un crecimiento considerable. Ica lideró el aumento con un impresionante 959.2 %, mientras que Ayacucho subió 326.6 % y Áncash 270.9 %. Moquegua y Pasco también mostraron avances de 9 % y 4.6 %, respectivamente.

Por otro lado, algunas regiones redujeron su producción de papa. Apurímac cayó un 65.5 %, Huancavelica 61.5 %, La Libertad 23.9 %, Arequipa 18.6 % y Cajamarca 2.1 %.

Producción de papa en Cusco y su impacto

El incremento de la producción de papa en Cusco se atribuye a la mejora de las condiciones climáticas y al aumento de las áreas cosechadas. Este avance beneficia a cientos de productores que dependen de este cultivo para su sustento y abastece el mercado interno, donde la papa es un alimento de alta demanda.

A nivel nacional, el INEI destacó que el sector agrícola continúa su tendencia de recuperación, impulsado por factores climáticos favorables y una mayor inversión en infraestructura productiva. La papa, como cultivo emblemático del Perú, mantiene su rol fundamental en la seguridad alimentaria del país.

- Publicidad -

La producción de otros cultivos también mostró variaciones. La uva creció un 31.5 % a nivel nacional, con Lambayeque, La Libertad y Piura aportando el 45.5 % del total. En contraste, Ica, Cajamarca y San Martín registraron caídas en su producción.

Por su parte, la producción avícola aumentó un 3.4 % en comparación con diciembre de 2023. Lima, Ica, Arequipa y La Libertad contribuyeron con el 87.3 % del total nacional, mientras que regiones como San Martín, Lambayeque y Loreto reportaron descensos en sus volúmenes de producción.

El crecimiento de la producción de papa en Cusco resalta la importancia de este cultivo en la economía regional y refuerza su papel en el abastecimiento del mercado nacional.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

UNESCO advierte sobre excesos y vacíos en la gestión turística de Machu Picchu

El futuro turístico de Machu Picchu bajo la lupa internacional. El Comité del Patrimonio Mundial...

Docentes toman la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y acatan huelga nacional

Docentes de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica acatan desde este lunes...

Se lavan las manos: Congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del Estado en un mitin de Keiko Fujimori

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, integrante de la bancada de Fuerza Popular, señaló...

Ayacucho: Familia de madre fallecida en colapso de iglesia clama justicia y apoyo solidario

Una escena de dolor e indignación se vive en Ayacucho tras la muerte de...

Loreto: Secuestran embarcaciones y pasajeros en el río Corrientes

 Transportistas fluviales denunciaron que llevan seis días retenidos, junto a pasajeros —entre ellos...

Empresas de agua potable de Junín refuerzan prevención ante emergencias en sistemas de saneamiento

Las empresas de agua potable de la región Junín fortalecen sus medidas de prevención...