10.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostCusco aumentó su producción de papa en un 95.6 % en diciembre...

Cusco aumentó su producción de papa en un 95.6 % en diciembre de 2024

Fecha de publicación

La producción de papa en Perú cerró diciembre de 2024 con un incremento del 19.9 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Cusco destacó con un aumento del 95.6 %, favorecido por mejores condiciones térmicas en sus zonas agrícolas.

- Publicidad -

Cusco y otras regiones impulsan el crecimiento

El informe «Perú: panorama económico departamental» del INEI reveló que la producción nacional de papa alcanzó las 329,836 toneladas en diciembre, superando las 275,121 toneladas registradas en el mismo mes de 2023. Lima, Puno, Huánuco y Junín concentraron el 70.5 % del total nacional. Lima registró el mayor incremento con un 122.5 %, seguido por Puno con 40.2 %, Huánuco con 39.9 % y Junín con 4.2 %.

Además de Cusco, otras regiones también presentaron un crecimiento considerable. Ica lideró el aumento con un impresionante 959.2 %, mientras que Ayacucho subió 326.6 % y Áncash 270.9 %. Moquegua y Pasco también mostraron avances de 9 % y 4.6 %, respectivamente.

Por otro lado, algunas regiones redujeron su producción de papa. Apurímac cayó un 65.5 %, Huancavelica 61.5 %, La Libertad 23.9 %, Arequipa 18.6 % y Cajamarca 2.1 %.

Producción de papa en Cusco y su impacto

El incremento de la producción de papa en Cusco se atribuye a la mejora de las condiciones climáticas y al aumento de las áreas cosechadas. Este avance beneficia a cientos de productores que dependen de este cultivo para su sustento y abastece el mercado interno, donde la papa es un alimento de alta demanda.

A nivel nacional, el INEI destacó que el sector agrícola continúa su tendencia de recuperación, impulsado por factores climáticos favorables y una mayor inversión en infraestructura productiva. La papa, como cultivo emblemático del Perú, mantiene su rol fundamental en la seguridad alimentaria del país.

- Publicidad -

La producción de otros cultivos también mostró variaciones. La uva creció un 31.5 % a nivel nacional, con Lambayeque, La Libertad y Piura aportando el 45.5 % del total. En contraste, Ica, Cajamarca y San Martín registraron caídas en su producción.

Por su parte, la producción avícola aumentó un 3.4 % en comparación con diciembre de 2023. Lima, Ica, Arequipa y La Libertad contribuyeron con el 87.3 % del total nacional, mientras que regiones como San Martín, Lambayeque y Loreto reportaron descensos en sus volúmenes de producción.

El crecimiento de la producción de papa en Cusco resalta la importancia de este cultivo en la economía regional y refuerza su papel en el abastecimiento del mercado nacional.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...