6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Emiten alerta sanitaria por fiebre amarilla e impulsan vacunación en provincia...

Cusco: Emiten alerta sanitaria por fiebre amarilla e impulsan vacunación en provincia de La Convención

Fecha de publicación

En la provincia de La Convención, en los distritos de Incawasi y Villa Virgen, se ha confirmado la presencia de casos de fiebre amarilla, debido a esto, el Gobierno Regional Cusco ha emitido una alerta sanitaria y ha comenzado a aplicar vacunas antiamarílicas en diferentes comunidades nativas.

- Publicidad -

Cusco: Sector gastronómico espera reactivarse con Festival del Chiriuchu

Un equipo de respuesta de la Red de Salud de La Convención, integrado por 14 personas, ha llevado a cabo la vacunación casa por casa, logrando la inmunización de 340 personas de Osanble, Palmapampa, Ushunguru y otros poblados. Sin embargo, lamentablemente, aún hay un 5% de personas que se han negado a vacunarse.

El director ejecutivo de Atención Integral de la Salud de la GERESA, Dr. Pablo Fidel Grajeda Ancca, ha destacado la importancia de vacunarse, especialmente para todas aquellas personas que viajen a la selva cusqueña. La fiebre amarilla es mortal, y cualquier persona que enferme y no acuda inmediatamente a un establecimiento de salud, lo más probable es que fallezca.

En Osandre (Incawasi), se ha registrado un caso, mientras que en Chancavine, otros dos casos (Villa Virgen). También se han presentado dos casos confirmados en Pampa Miraflores, distrito de Santa Rosa (Ayacucho).

Alerta sanitaria por fiebre amarilla en provincia de La Convención

Por lo tanto, cualquier persona que tenga fiebre, malestar general, dolor de cabeza, dolor muscular o que haya estado en la selva cusqueña en los últimos días es un caso sospechoso de fiebre amarilla. Si una persona se ha descuidado y la enfermedad está avanzada, es decir, tiene la piel amarilla o presenta sangrado a nivel de encías, sangrado nasal, moretones en el cuerpo o sangrado interior, esto significa que el caso está complicándose y lo más probable es que llegue a fallecer.

La fiebre amarilla se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas, vómitos y coloración amarilla de la piel.

- Publicidad -

La Gerencia Regional de Salud recomienda vacunarse por lo menos 14 días antes de viajar a la selva en los establecimientos del sector. Con una sola dosis de la vacuna antiamarílica, el organismo queda protegido de por vida. Además, garantiza el abastecimiento de inyectables en toda la región cusqueña.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...

Ica: JNE declara la vacancia del alcalde de Santiago, Ismael Carpio Solís por nepotismo

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la salida del alcalde de...

Utcubamba: alrededor de 20 viviendas resultan afectadas por intensas ráfagas de viento en Malleta – Yamón

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Amazonas reportó que las fuertes lluvias...

Fiscalía allana dos clínicas privadas tras operación que dejó sin nariz a menor

El Segundo Equipo de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga ejecutó un...

Incautan más de 12 toneladas de aletas de tiburón en operativo contra red criminal en el Callao

En un operativo conjunto realizado en el puerto del Callao, la Policía Nacional del...

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...