7.9 C
Cusco
InicioCuscoCusco entre las regiones más golpeadas por violencia contra la mujer

Cusco entre las regiones más golpeadas por violencia contra la mujer

Fecha de publicación

El ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer’ trae cifras preocupantes para Cusco. Según Julia Aranzábal, coordinadora territorial del Programa Aurora, a la fecha Cusco ocupa el segundo lugar a nivel nacional en violencia contra la mujer, solo por detrás de Lima. Entre enero y septiembre de este año, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) atendieron 8,222 casos.

- Publicidad -

IV Encuentro Nacional de Vicegobernadoras del Perú: Unidas por la protección de la niñez peruana

El maltrato psicológico lidera con el 52.5 % de las denuncias. El 34.8 % corresponde a agresiones físicas, mientras que el 11.8 % involucra violencia sexual. Estas cifras evidencian una problemática que afecta a miles de mujeres en la región, generando preocupación en las autoridades y organizaciones que buscan frenar esta crisis social.

Violencia contra la mujer en Cusco: feminicidios y denuncias preocupantes 

Otro tema crítico son los feminicidios y las tentativas de estos crímenes. En lo que va del año, se han registrado 12 feminicidios en provincias como Cusco, La Convención, Paucartambo y Quispicanchi. Además, 14 intentos de feminicidio se suman a la lista de hechos que reflejan la gravedad de la violencia contra la mujer en la región.

Las denuncias llegan principalmente a los CEM, donde las víctimas cuentan con apoyo legal y psicológico. En Cusco, hay seis centros ubicados en comisarías distritales, además de instalaciones en provincias como Calca y Canchis. Las autoridades aseguran que, aunque la víctima no denuncie, se actúa de oficio para iniciar los procedimientos correspondientes.

Llamado a la acción y medidas disponibles

Julia Aranzábal enfatizó que las comisarías tienen la obligación de aceptar denuncias por maltrato. Hasta la fecha, no se reportan casos de omisión por parte de la Policía. Además, los abogados de los CEM realizan el seguimiento necesario para garantizar justicia. La coordinadora recordó a las víctimas y testigos que pueden llamar a la línea 100 para recibir orientación y apoyo inmediato las 24 horas del día.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Incertidumbre por obras en Aeropuerto de Jaén: Ministro anuncia que terminarán a fin de mes, pero avance no llega al 25%

Una marcada discrepancia ha surgido en torno al avance de las obras de mejoramiento...

San Román: autoridades originarias de Puno anuncian protestas contra ley que atenta contra sus territorios ancestrales

Autoridades originarias de la región Puno llegaron hasta la plaza de armas de Juliaca...

“Cuchillo” ya no está en Colombia sino en un lugar donde vive “cómodo” asegura su abogado

El abogado Kevin Díaz Cruz, abogado de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, acusado...

Alerta en Ayacucho por alta anemia en gestantes: urgen mejorar la alimentación prenatal

En el marco de la Semana de la Maternidad, profesionales de la salud advierten...

Loreto: bloqueo del río Corrientes afecta transporte fluvial

El lunes, el tráfico fluvial en el bajo Corrientes, en la comunidad de Santa...

Nuevo relleno sanitario de Huánuco entrará en funcionamiento a fines de mayo

El nuevo relleno sanitario de Huánuco, ubicado en la zona de Chilepampa,, comenzará a...