10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Gobernador Werner Salcedo demanda al Ministerio de Cultura por gestión de...

Cusco: Gobernador Werner Salcedo demanda al Ministerio de Cultura por gestión de Machu Picchu

Fecha de publicación

El gobernador regional de Cusco Werner Salcedo presentó una demanda constitucional de cumplimiento contra el Ministerio de Cultura por incumplimiento de ley de descentralización, el objetivo es gestionar directamente el parque arqueológico de Machu Picchu. En realidad, el Ing. Werner Máximo Salcedo Álvarez exige la transferencia inmediata de la Dirección Desconcentrada de Cultura, un mandato legal sin cumplir desde el 2010.

- Publicidad -

El Estudio Luciano López Flores & Abogados asumió el patrocinio legal del caso ante el Tercer Juzgado Especializado en lo Civil de Cusco. Consecuentemente, la demanda constitucional busca obligar a la entidad a acatar la norma vigente sobre la gestión de Machu Picchu y su patrimonio.

La transferencia integral de la Dirección Desconcentrada de Cultura al Gobierno Regional de Cusco significa la gestión total del importante patrimonio que incluye el Santuario Histórico de Machu Picchu y otros bienes de valor incalculable para la región y la humanidad.

La demanda del gobernador Salcedo se sustenta en la Novena Disposición Complementaria Final de la Ley N.° 29565, Ley de Creación del Ministerio de Cultura. Dicha norma, emitida en el 2010, ordenó la transferencia de las antiguas unidades culturales a los gobiernos regionales con un plazo vencido.

El mandato legal no ha sido cumplido por el Ministerio de Cultura durante más de quince años, un hecho de gran relevancia. Por lo tanto, el gobernador de Cusco exige tomar las riendas de la administración para una gestión más eficiente.

Debate por la gestión de Machu Picchu y la descentralización de poder

Luciano López Flores, el abogado constitucionalista líder del bufete, afirmó que el incumplimiento del Ministerio de Cultura afecta a la descentralización del poder. El abogado agregó que la situación somete a los gobiernos regionales a la deficiente gestión del patrimonio cultural por parte del gobierno central.

- Publicidad -

El letrado considera que la falta de transferencia pone en riesgo derechos difusos. Estos derechos son la gestión del patrimonio cultural y ambiental de la región, que tienen trascendencia constitucional para la colectividad cusqueña.

Finalmente, el abogado Luciano López Flores señaló que es el momento para que el Estado honre su palabra y cumpla con la ley. Además, el letrado indicó que los jueces deben asumir su rol histórico como guardianes de la legalidad y la descentralización del poder.

López afirmó que el caso de la descentralización en la gestión de Machu Picchu podría replicarse en otras regiones con un importante patrimonio cultural como Cusco. El gobernador Salcedo, en su doble condición de ciudadano y autoridad, presentó esta demanda de cumplimiento por el patrimonio. La demanda constitucional presentada por el gobernador de Cusco Werner Salcedo contra el Ministerio de Cultura por la descentralización de la gestión de Machu Picchu busca eficiencia sin interferencias del gobierno central.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...