21.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco refuerza la conservación del oso andino con tecnología de fototrampeo

Cusco refuerza la conservación del oso andino con tecnología de fototrampeo

Fecha de publicación

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la conservación del oso andino mediante una estrategia innovadora basada en el monitoreo con cámaras trampa. Esta iniciativa permitirá obtener información detallada sobre el comportamiento y desplazamiento de esta especie clave en los ecosistemas de la región.

- Publicidad -

¡Paddington regresa a su tierra natal Cusco! Inauguran estatua del popular oso de anteojos en Machupicchu

La Gerencia Regional de Recursos Naturales lidera este proyecto que posiciona a Cusco como referente en la protección del hábitat del oso de anteojos. A través del fototrampeo, los especialistas registrarán imágenes y videos para analizar las áreas donde habita la especie, definir estrategias de conservación y mejorar su nivel de protección.

Monitoreo en las Áreas de Conservación Regional

El plan iniciará en el Área de Conservación Regional (ACR) Chuyapi Urusayhua, seguido por Choquequirao, Q’eros Kosñipata y Bosques del Araza. El objetivo es identificar las zonas estratégicas donde el oso de anteojos se desplaza, evaluar el estado de su hábitat y establecer medidas de protección adecuadas.

María Lourdes Taco Meza, promotora ambiental del Gobierno Regional, destacó la importancia de este monitoreo. «Conocer el comportamiento y la población del oso de anteojos nos permitirá tomar decisiones clave para proteger la especie y su entorno», afirmó.

La conservación del oso andino es fundamental para preservar la biodiversidad en Cusco. Esta tecnología ratifica el compromiso con la protección de la flora y fauna en las Áreas de Conservación Regional.

- Publicidad -

Síguenos en Tik Tok.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...