8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDeclaran Patrimonio Cultural de la Nación a Botella Suche hallada en Sacsayhuamán

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a Botella Suche hallada en Sacsayhuamán

Fecha de publicación

El Ministerio de Cultura otorgó la distinción de Patrimonio Cultural de la Nación a un conjunto arqueológico compuesto por una pieza cerámica denominada Botella en forma de u pez Suche y 179 elementos minerales asociados que fueron hallados en Sacsayhuamán. Este hallazgo proviene del Sitio Arqueológico Qowiqarana, dentro del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, y destaca por su relevancia histórica, tecnológica y social.

- Publicidad -

Ministerio de Cultura analiza proteger con una placa la Piedra de los 12 Ángulos

A través de la Resolución Viceministerial N° 000071-2025-VMPCIC/MC, las autoridades reconocieron el valor patrimonial de estos vestigios por su estrecha relación con las ceremonias de la sociedad Inca durante el Periodo Horizonte Tardío.

Botella Suche: Un testimonio arqueológico de la cultura inca hallado en Sacsayhuamán

El análisis ceramológico de la pieza sugiere un alto grado de especialización en alfarería. La Botella Suche refleja la destreza de los antiguos artesanos cusqueños y aporta información clave sobre las creencias y prácticas religiosas de la época. Los minerales que la rodean presentan formas esféricas y ovoides, con distintos colores, lo que indica un significado ritual en su disposición.

Este hallazgo resalta la importancia del pez suche, una especie nativa del lago Titicaca. Sus ovas se utilizaban como indicadores del clima en el altiplano y tenían un rol ideológico y alimenticio en la cultura andina.

Protección del patrimonio arqueológico

La investigación en Sacsayhuamán permitió contextualizar estos elementos dentro de los rituales incas, consolidando su valor arqueológico. Como parte del Patrimonio Cultural de la Nación, estos bienes recibirán protección bajo la Ley General del Patrimonio Cultural, garantizando su conservación y estudio.

El Ministerio de Cultura reafirmó su compromiso con la preservación del legado histórico peruano, asegurando que estos vestigios contribuyan al conocimiento y reconocimiento de la riqueza cultural del Cusco y del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

JEE Ica confirma que Carlos Zegarra vulneró la neutralidad electoral al promover a Fuerza Popular siendo funcionario del GORE

El Jurado Electoral Especial de Ica declaró que el director de Coordinación Regional del...

Piura: Obra del centro histórico enfrenta riesgo de paralizarse por vacíos en su expediente

En una reunión convocada para exponer el “Avance del proyecto de drenaje pluvial del...

Techos del centro histórico de Ayacucho en riesgo de colapso por vientos huracanados

Las fuertes ráfagas de viento registradas la tarde del último jueves evidenciaron nuevamente el...

Amazonas: Imágenes satelitales revelan infraestructuras mineras y seis máquinas operando en zona remota

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, basado en imágenes satelitales de radar desarrolladas...

Comunidades de Jauja se van a paro indefinido pidiendo la continuidad de la carretera JU-103

Las comunidades de los distritos de Pancán, San Pedro de Chunán, Yauli y Ricrán,...

Familiares de las víctimas del 09 de enero no quieren a José Jeri en Puno: “No es bienvenido”

Heridas sociales continúan abiertas. Los familiares y deudos de las víctimas que perecieron a...