7.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludDefensoría del pueblo exige que EsSalud inicie con filas diferenciadas para atención...

Defensoría del pueblo exige que EsSalud inicie con filas diferenciadas para atención de pacientes

Fecha de publicación

Los diversos centros de salud deberán disponer de filas diferenciadas para la atención de pacientes COVID-19 y con otras dolencias. Actualmente, ambos tipos de pacientes comparten una sola fila, lo cual significa un riesgo de contagio.

- Publicidad -

En medio de la tercera ola en nuestro país, Cusco es una de las regiones con mayor incremento de casos de COVID-19. Es por esto que el incremento de pacientes con diferentes enfermedades respiratorias en las afueras de hospitales es notorio.

Por ello, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cusco pidió a autoridades de EsSalud cumplir las diferentes disposiciones para cuidar al salud de los cusqueños. Estas buscan reducir el incremento en los contagios de COVID-19 en la región.

Luego de una supervisión al Centro de Salud Metropolitano, se observó serias deficiencias. Entre estas, se pudo apreciar que pacientes con síntomas de COVID y con otras afecciones se encontraban en una única fila a la espera de atención. Es decir, no existe un ingreso diferenciado para evitar la exposición de pacientes no COVID a este virus.

Esto representaría un inminente peligro, generándose un foco infeccioso que podría afectar la salud de los cusqueños.

Visita de supervisión

La oficina de la Defensoría del Pueblo realizó esta visita inopinada luego de diversas denuncias presentadas por los mismos pacientes.

- Publicidad -

Durante esta, pudo apreciar a cerca de medio centenar de personas, quienes se encontraban en una sola fila para poder ingresar al centro de salud. Se detectó que no existe un triaje diferenciado para la atención de pacientes.

Personal de la Defensoría consultó a diversos pacientes el por qué de su visita al centro de salud. Muchos indicaron que padecían de diversas dolencias; mientras que otras presentaban gripe y otros síntomas relacionados al COVID-19.

Según refirió el director de dicho establecimiento tras ser consultado, previamente se tomaron medidas distintas que no tuvieron éxito.

Por otro lado, también se pudo apreciar muchas personas que se encontraban reclamando por este hecho en medio de una aglomeración. Esto representaría un peligro mayor para aquellos pacientes que van por otras molestias diferentes a COVID-19.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caja Arequipa premia a ganadores del concurso nacional Orgullo Emprendedor – Segunda edición 2025

En un evento de celebración que reunió a destacados líderes del sector privado y...

Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida

Un hombre identificado como Jorge Enrique Huaccaychuco Callapani (28) habría intentado quitarle la vida...

25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia

En el Perú, más de la mitad de mujeres de 15 a 49 años...

Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH

El proceso de Admisión 2026-II de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga...

Abogado de comunidades indígenas cuestiona ley que penaliza con cárcel el bloqueo de ríos

El asesor de comunidades indígenas, César Moreno cuestionó la aprobación del proyecto de ley...

Moquegua: Rescatan a cría de zorro gris con deshidratación

Una cría de zorro gris fue rescatada en las inmediaciones de la carretera Costanera...