9.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludDefensoría del pueblo exige que EsSalud inicie con filas diferenciadas para atención...

Defensoría del pueblo exige que EsSalud inicie con filas diferenciadas para atención de pacientes

Fecha de publicación

Los diversos centros de salud deberán disponer de filas diferenciadas para la atención de pacientes COVID-19 y con otras dolencias. Actualmente, ambos tipos de pacientes comparten una sola fila, lo cual significa un riesgo de contagio.

- Publicidad -

En medio de la tercera ola en nuestro país, Cusco es una de las regiones con mayor incremento de casos de COVID-19. Es por esto que el incremento de pacientes con diferentes enfermedades respiratorias en las afueras de hospitales es notorio.

Por ello, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cusco pidió a autoridades de EsSalud cumplir las diferentes disposiciones para cuidar al salud de los cusqueños. Estas buscan reducir el incremento en los contagios de COVID-19 en la región.

Luego de una supervisión al Centro de Salud Metropolitano, se observó serias deficiencias. Entre estas, se pudo apreciar que pacientes con síntomas de COVID y con otras afecciones se encontraban en una única fila a la espera de atención. Es decir, no existe un ingreso diferenciado para evitar la exposición de pacientes no COVID a este virus.

Esto representaría un inminente peligro, generándose un foco infeccioso que podría afectar la salud de los cusqueños.

Visita de supervisión

La oficina de la Defensoría del Pueblo realizó esta visita inopinada luego de diversas denuncias presentadas por los mismos pacientes.

- Publicidad -

Durante esta, pudo apreciar a cerca de medio centenar de personas, quienes se encontraban en una sola fila para poder ingresar al centro de salud. Se detectó que no existe un triaje diferenciado para la atención de pacientes.

Personal de la Defensoría consultó a diversos pacientes el por qué de su visita al centro de salud. Muchos indicaron que padecían de diversas dolencias; mientras que otras presentaban gripe y otros síntomas relacionados al COVID-19.

Según refirió el director de dicho establecimiento tras ser consultado, previamente se tomaron medidas distintas que no tuvieron éxito.

Por otro lado, también se pudo apreciar muchas personas que se encontraban reclamando por este hecho en medio de una aglomeración. Esto representaría un peligro mayor para aquellos pacientes que van por otras molestias diferentes a COVID-19.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gas natural: expertos señalan que Perú puede acelerar su masificación

El Perú tiene una base de recursos muy sólida para expandir significativamente la masificación...

La Convención: Estudiantes de enfermería promueven el consumo de alimentos energéticos

Un grupo de jóvenes estudiantes de enfermería del Instituto Urusayhua desarrolló un producto nutricional...

Santa Ana: Más de 3 mil hogares fueron empadronados en 2025

La Unidad Local de Empadronamiento ejecutó su labor anual en el distrito de Santa...

La Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de café

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la calidad de producción de café a través...

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...