10.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludDefensoría del pueblo exige que EsSalud inicie con filas diferenciadas para atención...

Defensoría del pueblo exige que EsSalud inicie con filas diferenciadas para atención de pacientes

Fecha de publicación

Los diversos centros de salud deberán disponer de filas diferenciadas para la atención de pacientes COVID-19 y con otras dolencias. Actualmente, ambos tipos de pacientes comparten una sola fila, lo cual significa un riesgo de contagio.

- Publicidad -

En medio de la tercera ola en nuestro país, Cusco es una de las regiones con mayor incremento de casos de COVID-19. Es por esto que el incremento de pacientes con diferentes enfermedades respiratorias en las afueras de hospitales es notorio.

Por ello, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cusco pidió a autoridades de EsSalud cumplir las diferentes disposiciones para cuidar al salud de los cusqueños. Estas buscan reducir el incremento en los contagios de COVID-19 en la región.

Luego de una supervisión al Centro de Salud Metropolitano, se observó serias deficiencias. Entre estas, se pudo apreciar que pacientes con síntomas de COVID y con otras afecciones se encontraban en una única fila a la espera de atención. Es decir, no existe un ingreso diferenciado para evitar la exposición de pacientes no COVID a este virus.

Esto representaría un inminente peligro, generándose un foco infeccioso que podría afectar la salud de los cusqueños.

Visita de supervisión

La oficina de la Defensoría del Pueblo realizó esta visita inopinada luego de diversas denuncias presentadas por los mismos pacientes.

- Publicidad -

Durante esta, pudo apreciar a cerca de medio centenar de personas, quienes se encontraban en una sola fila para poder ingresar al centro de salud. Se detectó que no existe un triaje diferenciado para la atención de pacientes.

Personal de la Defensoría consultó a diversos pacientes el por qué de su visita al centro de salud. Muchos indicaron que padecían de diversas dolencias; mientras que otras presentaban gripe y otros síntomas relacionados al COVID-19.

Según refirió el director de dicho establecimiento tras ser consultado, previamente se tomaron medidas distintas que no tuvieron éxito.

Por otro lado, también se pudo apreciar muchas personas que se encontraban reclamando por este hecho en medio de una aglomeración. Esto representaría un peligro mayor para aquellos pacientes que van por otras molestias diferentes a COVID-19.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Nataly Villena Vega en Cusco: «El ataque a la cultura busca convertirnos en borregos»

Nataly Villena Vega,  escritora y crítica literaria cusqueña radicada en París, es una figura clave...

Emergencias por lluvias: Cusco lidera reporte de desastres

Cusco enfrenta una temporada de lluvias intensas, con el mayor número de emergencias reportadas...

Gobierno busca licencia social para avanzar la construcción de puente pasarela en Poyentimari

La comunidad nativa de Poyentimari, del distrito Echarati, provincia La Convención, región Cusco, se...

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...