Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDenuncian penalmente al alcalde de Chumbivilcas por acto de crueldad animal que...

Denuncian penalmente al alcalde de Chumbivilcas por acto de crueldad animal que indigna a todo el país

Fecha de publicación

Alcalde de Chumbivilcas enfrenta denuncia penal por eventos taurinos con muerte de caballos y toros realizados durante el festejos del bicentenario de su provincia.

La provincia de Chumbivilcas (Cusco) vuelve a estar en el centro de la controversia. Entre el 22 y 25 de junio, miles de personas asistieron a celebraciones por su bicentenario que incluyeron actividades tradicionales. Sin embargo, muchas de ellas generaron rechazo por presunta crueldad animal en Chumbivilcas.

- Publicidad -

Durante un evento denominado “toreo a caballo”, murieron 10 toros y 6 caballos en circunstancias violentas. Activistas compartieron imágenes y videos que muestran heridas graves y escenas brutales.

La Fiscalía Provincial Penal de Chumbivilcas ya investiga al alcalde José Alberto Flores Cruz por este caso. La Federación Nacional de Organizaciones y Activistas Animalistas y Ambientalistas presentó la denuncia penal. Exigen justicia para los animales y responsabilidades claras.

Denuncian crueldad animal en Chumbivilcas y exigen sanciones

Las organizaciones señalan a la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas como responsable directa del evento. Fotografías muestran al alcalde Flores y a la regidora Zunita Zevallos condecorando a un torero español.

Los activistas aseguran que el evento usó fondos públicos para traer toreros desde España y Francia. Estos participaron con toros de casta en un espectáculo prohibido por normas nacionales de bienestar animal.

El Colectivo Regional Animalista exigió una sanción ejemplar. También convocó a una asamblea regional antitaurina para coordinar nuevas denuncias y protestas sociales.

- Publicidad -

Consejero defiende actividad

Por su parte, Gil Clinton Triveño Alvis, consejero regional de Chumbivilcas, defendió la actividad. Él aseguró que estas prácticas forman parte de las tradiciones locales y que el evento respetó costumbres ancestrales.

Sin embargo, Triveño reconoció que presenció la muerte de seis toros durante el espectáculo. Afirmó que cada dueño debe asumir la responsabilidad por sus animales. Según él, el evento celebró la identidad cultural del pueblo.

Las organizaciones animalistas no aceptaron esa explicación. Indicaron que ninguna costumbre justifica la tortura ni la muerte innecesaria de animales.

El debate entre cultura y derechos animales

La crueldad animal en Chumbivilcas abrió un debate nacional. ¿Hasta dónde puede llegar la tradición cuando hay vidas en juego? ¿Qué límites deben respetar los gobiernos locales? Activistas afirman que el país necesita leyes más claras y sanciones más duras. Exigen acciones reales, no solo comunicados o disculpas tardías.

La denuncia penal podría sentar un precedente. La justicia ahora debe actuar con base en las pruebas documentadas y los testimonios recogidos. Los colectivos antitaurinos prometen seguir movilizados. Planean nuevas marchas, campañas informativas y trabajo legal con respaldo de organizaciones nacionales e internacionales.

Mientras tanto, los habitantes de Chumbivilcas también expresan opiniones divididas. Algunos defienden su cultura, otros prefieren renovar las tradiciones sin violencia. La tensión es constante entre tradición, cultura y derechos de los seres vivos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Trujillo: Recomiendan cierre definitivo y demolición del patio de comidas del Real Plaza

En sesión ordinaria del Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el...

Puno: Turista estadounidense falleció tras sufrir paro cardíaco en isla de los Uros

Un turista estadounidense perdió la vida este miércoles mientras visitaba las islas flotantes de...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64