12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDemandan que declaratoria de emergencias sea con acciones

Demandan que declaratoria de emergencias sea con acciones

Fecha de publicación

En Ayacucho, la declaratoria de emergencia del Ejecutivo Nacional a 22 distritos de 8 provincias de esta región, no tendrá el efecto esperado si no vienen con acciones ejecutivas inmediatas que permitan salir del mal momento a los productores y pobladores que lo perdieron todo por las lluvias

- Publicidad -

Así, lo expresaron los agricultores damnificados cuyos campos de cultivos fueron arrasados completamente por el desborde los ríos en diferentes distritos y provincias de la región.

Prácticamente, la producción de esta temporada en diversos cultivos ya está perdida y solamente queda iniciar la próxima campaña de siembra.

“Por antecedentes sabemos, que muchos lugares se han declarado en emergencia sin alguna acción concreta y quedó en nada. En estos 60 días que dura la emergencia, se deben plantear acciones concretas de parte de los gobiernos local, regional y nacional y dadas las facultades de los pliegos presupuestales pueden modificar sus presupuestos para la compra inmediata de fertilizantes, semillas, bienes a fin de ayudar a los productores”, señaló Julio Gonzáles, productor agrario.

El Decreto Supremo 026-2024-PCM, que declara el Estado de Emergencia por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales en 13 regiones, considera a 22 distritos de Ayacucho.

Por el momento, las lluvias y desbordes de ríos continúan, y es imprescindible la intervención de las autoridades regionales y locales para paliar las necesidades más urgentes de los productores agrícolas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...