11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDenuncian a General PNP de Cusco por realizar “Marcha por la Paz”

Denuncian a General PNP de Cusco por realizar “Marcha por la Paz”

Fecha de publicación

Al finalizar el día de las últimas jornadas de paro y movilizaciones, la Policía de Cusco desfiló en la «Marcha por la Paz»por las principales calles del Cusco, entonando himnos como símbolo de triunfo y convocando a la población a vivir en paz.

- Publicidad -

Cusco pierde más de S/ 200 millones solo en enero del 2023 por huelgas

El abogado Abel Allasi, representante de la Comisión de Juristas del Cusco, presentó una denuncia contra el Jefe de la VII Macrorregión policial Cusco, General Javier Vela, por presunto peculado de uso, al haber utilizado bienes del Estado durante la realización de la llamada “Marcha por la Paz” que realizó el cuerpo policial al finalizar la jornada de paro en Cusco, el pasado 3 de febrero.

Según el abogado, el uniforme policial, las varas, los cascos y el combustible de las motos pertenecen al Estado y deben ser utilizados exclusivamente para el servicio inherente a las funciones que cumplen los agentes del orden. En ese entender, el General habría cometido peculado de uso al disponer de estos enseres para participar de una actividad aparentemente proselitista.

“Marcha por la Paz”

“El día 3 de febrero, en una forma triunfalista, haciendo gala de una actitud, que para nosotros es en extremo abusiva, han salido a hacer su supuesta “Marcha por la Paz”, una actividad proselitista y  usando los bienes del Estado como son el uniforme, las motos y los cascos”, explicó Abel Allasi.

Asimismo dijo que, “en el fondo” estos desfiles solo distraen a la Policía de cumplir sus deberes y pidió celeridad en los resultados de la investigación de la muerte del dirigente Remo Candia, quien falleció tras recibir un disparo durante una movilización.

“Ellos están prohibidos de hacer este tipo de sensibilización, que para mi es proselitismo, la Policía Nacional, el Poder Judicial deben aplicar el principio de imparcialidad. Al marchar por la paz están apoyando a un gobierno usurpador que no tiene legitimidad”, explicó.

- Publicidad -

Además,anunció que se están presentando otras denuncias en las regiones de Arequipa, Lima y Cajamarca.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Gobernador Werner Salcedo respalda al presidente José Jerí pese a denuncias

Ante los cuestionamientos por las denuncias que envuelven al presidente de la República, José...

¡Día Histórico! Hamás libera rehenes e Israel excarcela prisioneros en un canje masivo que cierra la primera fase del Plan Trump

Israel ha comenzado a cerrar uno de los capítulos más dolorosos de su breve...

Ica: clausuran local de Barrio Chino donde realizaban peleas clandestinas «Takanakuy»

Un megaoperativo policial y municipal permitió clausurar un local clandestino en el sector La...

Falta de especialistas y equipos pone en riesgo conservación del complejo arqueológico de Kuélap

La Contraloría General de la República advirtió al Ministerio de Cultura (Mincul) sobre serias...

Ayacucho: Investigan muerte de soldado en puesto de vigilancia en Canayre

Un joven soldado perdió la vida en circunstancias aun bajo investigación mientras cumplía su...

Energía solar para desarrollo sostenible en comunidades amazónicas

Durante la Expoamazónica 2025, la asociación Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) presentó sus...