16.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaDesde mañana Machupicchu recibirá mil visitantes más al día tras incremento de...

Desde mañana Machupicchu recibirá mil visitantes más al día tras incremento de aforo

Fecha de publicación

El Ministerio de Cultura oficializó el incremento de aforo de visitantes al Parque Arqueológico de Machupicchu, desde mañana la maravilla del mundo recibirá 4044 visitantes al día, mil más de los que estaban permitidos hasta hoy.

- Publicidad -

Habilitarán nuevos accesos a Machupicchu tras advertencia de UNESCO

La ampliación de aforo de visitantes a la Llaqta Inka de Machupicchu permitirá la reactivación económica de más trabajadores del sector turismo; el más golpeado por el cierre comercial a causa de la pandemia del Covid 19.

Al respecto el Ministerio de Cultura (Mincul) emitió un comunicado anunciando que Mediante Resolución Ministerial N° 000224-2022-DM/MC, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, se hace oficial la aprobación del incremento de la capacidad de admisión a la llaqta (ciudadela inca) de Machupicchu.

Sin embargo aclaran que dicha medida es de manera excepcional y temporal, hasta el 31 de diciembre de 2022. En ese sentido, ahora el aforo de visitantes es de 4,044 personas por día. Asimismo el Mincul sostiene que la preservación y conservación de la maravilla del mundo moderno y Patrimonio Cultural de todos los peruanos está garantizada.

Decisión unánime

Esta propuesta presentada por el Ministerio de Cultura, fue sometida a consideración de los miembros de la Unidad de Gestión del Santuario Histórico de Machupicchu (UGM). Dicha entidad esta conformada por el titular de Cultura, Alejandro Salas; el Gobernador Regional de Cusco; el ministro de de Ambiente; el ministro de Comercio Exterior y Turismo y el Alcalde Distrital de Machupicchu. Todos ellos aprobaron la propuesta por unanimidad, en la sesión del 11 de julio de 2022.

- Publicidad -

Evaluación previa

El Ministerio de Cultura realizó un trabajo profesional para llegar a esta ampliación. Especialistas del Ministerio de Cultura, encargados de la evaluación para el aumento del aforo, explicaron la importancia de no afectar el Valor Universal Excepcional de Machupicchu, a los diversos gremios vinculados al sector Turismo. Cabe resaltar que representantes de los gremios turísticos participaron en las reuniones previas a la decisión.

Además, se evaluaron propuestas y se realizaron visitas técnicas, conversatorios y exposiciones de especialistas internacionales para hacer posible el incremento de visitantes a la Llaqta de manera excepcional y temporal de 1000 personas diarias hasta el 31 de diciembre del 2022.

«Esta decisión se da en el marco del compromiso asumido por el sector Cultura, en la Mesa Técnica de Diálogo para el Desarrollo de Cusco liderada por la PCM, mediante RM N° 000118-2022DM/MC, por el que el Ministerio de Cultura creó el Grupo de Trabajo, para la evaluación de la viabilización de la ampliación gradual de la capacidad de admisión a la Llaqta de Machupicchu, en el marco de la conservación de Valor Universal Excepcional del Santuario Histórico», indica el Mincul en su comunicado.

Además el Ministerio de Cultura destaca el compromiso de todos los sectores involucrados en llegar a esta importante decisión. Según la entidad el objetivo es seguir sumando esfuerzos para lograr que el incremento de visitantes sea de manera permanente y sostenible en el tiempo. Finalmente recalcan que todas las acciones se realizan respetando la conservación y preservación, sin afectar el Valor Universal Excepcional de la Llaqta Inka de Machupicchu.

Visita Cusco y Machupicchu de la mano de los mejores

Desde mañana Machupicchu recibirá mil visitantes más al día tras incremento de aforo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gas natural: expertos señalan que Perú puede acelerar su masificación

El Perú tiene una base de recursos muy sólida para expandir significativamente la masificación...

La Convención: Estudiantes de enfermería promueven el consumo de alimentos energéticos

Un grupo de jóvenes estudiantes de enfermería del Instituto Urusayhua desarrolló un producto nutricional...

Santa Ana: Más de 3 mil hogares fueron empadronados en 2025

La Unidad Local de Empadronamiento ejecutó su labor anual en el distrito de Santa...

La Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de café

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la calidad de producción de café a través...

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...