17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDestrucción de hábitat fuerza a animales silvestres a acercarse a la ciudad...

Destrucción de hábitat fuerza a animales silvestres a acercarse a la ciudad en Tingo María

Fecha de publicación

En las últimas semanas, vecinos de la provincia de Leoncio Prado han reportado un aumento inusual de animales silvestres en carreteras y áreas urbanas cercanas a Tingo María. Entre los avistamientos figuran mapaches, serpientes, zarigüeyas, osos hormigueros e incluso anacondas. Si bien la mayoría son rescatados, algunos han perdido la vida tras ser atropellados.

- Publicidad -

Según Jhon Kenny Vega, representante de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Leoncio Prado, la causa principal es la reducción progresiva de los ecosistemas naturales.

“Estos animales salen en busca de alimento o huyendo de amenazas, y muchas veces terminan atropellados o atacados por desconocimiento”, explicó.

El papel ecológico de especies clave

La médico veterinaria María López, responsable del área de fauna, advirtió que el miedo puede llevar a la población a reaccionar de manera peligrosa para estas especies.

Especialistas recuerdan que muchas de estas especies cumplen funciones esenciales para el equilibrio ambiental. (Foto: ATFFS Leoncio Prado)

“Las zarigüeyas, por ejemplo, controlan serpientes venenosas y otros animales peligrosos. Debemos aprender a respetarlas”, señaló.

Especialistas recuerdan que muchas de estas especies cumplen funciones esenciales para el equilibrio ambiental, desde el control de plagas hasta la dispersión de semillas, y su desaparición afectaría la biodiversidad local.

Recomendaciones y llamado a la comunidad

La ATFFS exhorta a no manipular animales silvestres sin capacitación. Ante un avistamiento, la recomendación es dar aviso inmediato a las autoridades competentes como el ATFFS, la Policía o el Serenazgo. El protocolo contempla la evaluación del animal, cuarentena y eventual liberación o traslado a un centro especializado.

- Publicidad -

“Somos pocas personas cubriendo una gran jurisdicción, necesitamos que la población nos comunique los casos y no actúe por cuenta propia. La fauna silvestre solo reacciona si se siente amenazada”, subrayó López Rojas.

La ATFFS exhorta a no manipular animales silvestres sin capacitación. (Foto: ATFFS Leoncio Prado)

Las autoridades insisten en que frenar esta problemática requiere no solo rescatar animales, sino también proteger los hábitats que están siendo destruidos. La deforestación por cultivos de arroz, la expansión ganadera, la tala y la minería ilegal figuran entre las principales amenazas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Empresario habría sido asesinado tras negarse pagar extorsión

La misteriosa y trágica muerte de Edwin Lagos Ramírez (46), empresario natural del distrito...

Minería ilegal: Intervienen campamentos y excavadoras en el Área de Conservación Privada Panguana

En un operativo coordinado entre la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional...

Huancayo: multan con más de S/ 8 mil al Mercado Plaza Central por insalubridad

Cortadores oxidados, cucarachas y acumulación de residuos sólidos, son solo algunas de las evidencias...

Juliaca: PNP interviene a 19 extranjeros en operativo migratorio irregular

Diecinueve ciudadanos extranjeros fueron intervenidos en Juliaca durante un operativo conjunto de la Policía...

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

Tras más de 20 días de ardua caminata, el alcalde de la provincia de...

La Libertad: Dos menores de edad entre capturados por detonación de explosivo en La Esperanza

Agentes policiales lograron la intervención de una presunta banda criminal, la cual estaría implicada...