17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDirigentes denunciados por disturbios ya no encabezan protestas en Cusco

Dirigentes denunciados por disturbios ya no encabezan protestas en Cusco

Fecha de publicación

El reinicio de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en Cusco no tuvo la contundencia esperada, una de las causas sería que los dirigentes de distintos gremios han sido denunciados por disturbios, vandalismo y otros cargos.

- Publicidad -

Como un fracaso se ha calificado, la convocatoria a la segunda etapa de protestas contra el gobierno. La plataforma de lucha continua siendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y una nueva constitución. Sin embargo, la ausencia de dirigentes encabezando las marchas se debería a que ellos se encuentran afrontando las denuncias en su contra por diversos cargos como: disturbios, vandalismo, atentar contra l aporiedad publica o privada y alteración de la paz pública.

Seis soldados muertos por seguir ordenes en Rio Llave, Puno.

Según el representante de la CGTP, German Santoyo, son más de 10 dirigentes de diferentes gremios denunciados. «Nosotros no somos subersivos, somos democratas que defendemos a nuestra patria y los intereses del pueblo. Hay varios compañeros denunciados y con carpeta fiscal abierta. Los compañeros de coordinación regional, los compañeros de FARTAC; de federación campesina, de federación universitaria y de otros organismos que somos visibles, ya estamos denunciados», informó.

Asimismo dijo que estas denuncias serían una estrategia del gobierno para restringir el derecho a la libre protesta. «Es un chantaje y una mordaza, porque nos estan privando un derecho constitucional». Luego dijo que los disturbios han sido sembrados por infiltrados. Incluso, manifestó que agentes del Grupo Terna de la Policia Nacional del Perú, serían quienes desataron los desmanes; solo para originar las denuncias contra los dirigentes y otros manifestantes.

«Relamente los protestantes no somos los vándalos, no somos los que hemos atentado colntra la porpiedad privada. Los vándalos son los infiltrados que han mandado de la derecha de la izqueirda y del grupo terna», indicó Santoyo. Finalmente dijo que los dirigentes solamente cumplen con su labor de representación del pueblo y solo reclaman los derechos que el estado viene incumpliendo.

- Publicidad -

Dirigentes denunciados por disturbios ya no encabezan protestas en Cusco

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...