7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDirigentes denunciados por disturbios ya no encabezan protestas en Cusco

Dirigentes denunciados por disturbios ya no encabezan protestas en Cusco

Fecha de publicación

El reinicio de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en Cusco no tuvo la contundencia esperada, una de las causas sería que los dirigentes de distintos gremios han sido denunciados por disturbios, vandalismo y otros cargos.

- Publicidad -

Como un fracaso se ha calificado, la convocatoria a la segunda etapa de protestas contra el gobierno. La plataforma de lucha continua siendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y una nueva constitución. Sin embargo, la ausencia de dirigentes encabezando las marchas se debería a que ellos se encuentran afrontando las denuncias en su contra por diversos cargos como: disturbios, vandalismo, atentar contra l aporiedad publica o privada y alteración de la paz pública.

Seis soldados muertos por seguir ordenes en Rio Llave, Puno.

Según el representante de la CGTP, German Santoyo, son más de 10 dirigentes de diferentes gremios denunciados. «Nosotros no somos subersivos, somos democratas que defendemos a nuestra patria y los intereses del pueblo. Hay varios compañeros denunciados y con carpeta fiscal abierta. Los compañeros de coordinación regional, los compañeros de FARTAC; de federación campesina, de federación universitaria y de otros organismos que somos visibles, ya estamos denunciados», informó.

Asimismo dijo que estas denuncias serían una estrategia del gobierno para restringir el derecho a la libre protesta. «Es un chantaje y una mordaza, porque nos estan privando un derecho constitucional». Luego dijo que los disturbios han sido sembrados por infiltrados. Incluso, manifestó que agentes del Grupo Terna de la Policia Nacional del Perú, serían quienes desataron los desmanes; solo para originar las denuncias contra los dirigentes y otros manifestantes.

«Relamente los protestantes no somos los vándalos, no somos los que hemos atentado colntra la porpiedad privada. Los vándalos son los infiltrados que han mandado de la derecha de la izqueirda y del grupo terna», indicó Santoyo. Finalmente dijo que los dirigentes solamente cumplen con su labor de representación del pueblo y solo reclaman los derechos que el estado viene incumpliendo.

- Publicidad -

Dirigentes denunciados por disturbios ya no encabezan protestas en Cusco

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...