10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEE.UU. anuncia proyecto de conservación en la Capilla de Canincunca en Cusco...

EE.UU. anuncia proyecto de conservación en la Capilla de Canincunca en Cusco con el Fondo de la Embajadora

Fecha de publicación

La histórica Capilla Virgen Purificada de Canincunca, ubicada en la Ruta del Barroco Andino en Cusco, será restaurada gracias a un nuevo proyecto impulsado por el Fondo de la Embajadora para la Preservación Cultural (AFCP). Este programa, anunciado recientemente, destinará $325,000 para la conservación de esta joya arquitectónica y cultural de los Andes del sur.

- Publicidad -

Celebra Semana Santa en Cusco visitando la ruta del Barroco Andino

En el evento oficial, la embajadora de los Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, y el ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, destacaron la importancia del proyecto. Los trabajos se centrarán en reparar el techo y revitalizar los murales, elementos que reflejan el sincretismo entre las tradiciones europeas y andinas. La embajadora declaró que preservar el patrimonio cultural honra el pasado y también proyecta un futuro vibrante e inclusivo para las comunidades locales.

Capilla de Canincunca: una joya del Barroco Andino

La Capilla de Canincunca forma parte de la Ruta del Barroco Andino, un circuito turístico que incluye cuatro iglesias emblemáticas. Este recorrido busca diversificar la oferta turística en Cusco, promoviendo un modelo de turismo sostenible que beneficia a la economía regional y resalta la riqueza cultural de la zona.

El proyecto contará con la participación activa de la Asociación SEMPA, encargada de la ejecución de los trabajos, y de artistas locales y custodios culturales de las comunidades de Huaro y Urcos. Esta iniciativa también generará oportunidades de empleo para los habitantes de la región, fortaleciendo el vínculo entre conservación cultural y desarrollo sostenible.

Desde su creación en 2001, el Fondo del Embajador ha financiado 36 proyectos en 16 regiones del Perú, invirtiendo más de $4.1 millones en la conservación del patrimonio cultural. Asimismo, estos esfuerzos refuerzan la colaboración bilateral entre Estados Unidos y Perú, destacando el compromiso compartido con la preservación de legados históricos y artísticos.

- Publicidad -

Cooperación para el desarrollo sostenible

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, subrayó que este tipo de proyectos son esenciales para proteger el patrimonio y fortalecer la identidad nacional. La colaboración con Estados Unidos demuestra cómo la preservación cultural puede convertirse en un motor para el desarrollo económico y social de las comunidades.

La inversión en la Capilla de Canincunca garantiza la restauración de un importante bien cultural. Además, refuerza la promoción de un turismo responsable y sostenible. Este esfuerzo conjunto entre Estados Unidos y Perú continuará dejando huellas positivas en el camino hacia un futuro compartido más próspero.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

JEE Ica confirma que Carlos Zegarra vulneró la neutralidad electoral al promover a Fuerza Popular siendo funcionario del GORE

El Jurado Electoral Especial de Ica declaró que el director de Coordinación Regional del...

Piura: Obra del centro histórico enfrenta riesgo de paralizarse por vacíos en su expediente

En una reunión convocada para exponer el “Avance del proyecto de drenaje pluvial del...

Techos del centro histórico de Ayacucho en riesgo de colapso por vientos huracanados

Las fuertes ráfagas de viento registradas la tarde del último jueves evidenciaron nuevamente el...

Amazonas: Imágenes satelitales revelan infraestructuras mineras y seis máquinas operando en zona remota

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, basado en imágenes satelitales de radar desarrolladas...

Comunidades de Jauja se van a paro indefinido pidiendo la continuidad de la carretera JU-103

Las comunidades de los distritos de Pancán, San Pedro de Chunán, Yauli y Ricrán,...

Familiares de las víctimas del 09 de enero no quieren a José Jeri en Puno: “No es bienvenido”

Heridas sociales continúan abiertas. Los familiares y deudos de las víctimas que perecieron a...