7.2 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEE.UU. anuncia proyecto de conservación en la Capilla de Canincunca en Cusco...

EE.UU. anuncia proyecto de conservación en la Capilla de Canincunca en Cusco con el Fondo de la Embajadora

Fecha de publicación

La histórica Capilla Virgen Purificada de Canincunca, ubicada en la Ruta del Barroco Andino en Cusco, será restaurada gracias a un nuevo proyecto impulsado por el Fondo de la Embajadora para la Preservación Cultural (AFCP). Este programa, anunciado recientemente, destinará $325,000 para la conservación de esta joya arquitectónica y cultural de los Andes del sur.

- Publicidad -

Celebra Semana Santa en Cusco visitando la ruta del Barroco Andino

En el evento oficial, la embajadora de los Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, y el ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, destacaron la importancia del proyecto. Los trabajos se centrarán en reparar el techo y revitalizar los murales, elementos que reflejan el sincretismo entre las tradiciones europeas y andinas. La embajadora declaró que preservar el patrimonio cultural honra el pasado y también proyecta un futuro vibrante e inclusivo para las comunidades locales.

Capilla de Canincunca: una joya del Barroco Andino

La Capilla de Canincunca forma parte de la Ruta del Barroco Andino, un circuito turístico que incluye cuatro iglesias emblemáticas. Este recorrido busca diversificar la oferta turística en Cusco, promoviendo un modelo de turismo sostenible que beneficia a la economía regional y resalta la riqueza cultural de la zona.

El proyecto contará con la participación activa de la Asociación SEMPA, encargada de la ejecución de los trabajos, y de artistas locales y custodios culturales de las comunidades de Huaro y Urcos. Esta iniciativa también generará oportunidades de empleo para los habitantes de la región, fortaleciendo el vínculo entre conservación cultural y desarrollo sostenible.

Desde su creación en 2001, el Fondo del Embajador ha financiado 36 proyectos en 16 regiones del Perú, invirtiendo más de $4.1 millones en la conservación del patrimonio cultural. Asimismo, estos esfuerzos refuerzan la colaboración bilateral entre Estados Unidos y Perú, destacando el compromiso compartido con la preservación de legados históricos y artísticos.

- Publicidad -

Cooperación para el desarrollo sostenible

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, subrayó que este tipo de proyectos son esenciales para proteger el patrimonio y fortalecer la identidad nacional. La colaboración con Estados Unidos demuestra cómo la preservación cultural puede convertirse en un motor para el desarrollo económico y social de las comunidades.

La inversión en la Capilla de Canincunca garantiza la restauración de un importante bien cultural. Además, refuerza la promoción de un turismo responsable y sostenible. Este esfuerzo conjunto entre Estados Unidos y Perú continuará dejando huellas positivas en el camino hacia un futuro compartido más próspero.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Incertidumbre por obras en Aeropuerto de Jaén: Ministro anuncia que terminarán a fin de mes, pero avance no llega al 25%

Una marcada discrepancia ha surgido en torno al avance de las obras de mejoramiento...

San Román: autoridades originarias de Puno anuncian protestas contra ley que atenta contra sus territorios ancestrales

Autoridades originarias de la región Puno llegaron hasta la plaza de armas de Juliaca...

“Cuchillo” ya no está en Colombia sino en un lugar donde vive “cómodo” asegura su abogado

El abogado Kevin Díaz Cruz, abogado de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, acusado...

Alerta en Ayacucho por alta anemia en gestantes: urgen mejorar la alimentación prenatal

En el marco de la Semana de la Maternidad, profesionales de la salud advierten...

Loreto: bloqueo del río Corrientes afecta transporte fluvial

El lunes, el tráfico fluvial en el bajo Corrientes, en la comunidad de Santa...

Nuevo relleno sanitario de Huánuco entrará en funcionamiento a fines de mayo

El nuevo relleno sanitario de Huánuco, ubicado en la zona de Chilepampa,, comenzará a...